Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Alumnos de la UNAM obtienen 2° lugar en competición de robótica
Foto de Excélsior

Gerardo Ramos Vásquez, Joel Itauqui Osornio Martínez, Carlos Ignacio García Sánchez, César González Cruz y Juan Francisco Hernández Medina, alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM se quedaron con el segundo lugar en la Primera Competición de Robots de Playa y Mar con sede en la isla de Samos, Grecia.

Los estudiantes construyeron un limpiador de playa bautizado como Pakal- nombre honra a un gobernante maya que la leyenda asegura que al morir se convirtió en dios del maíz – que es un explorador de ambientes que puede limpiar litorales en caso de desastres radioactivos, también puede manejar residuos tóxicos, escombrar cascajo o sanear alguna área específica.

La competencia se desarrolló en dos días. El primero tuvo lugar para la ronda eliminatoria y en el segundo se efectuó la final donde cada competidor tenía 10 minutos para recoger la mayor cantidad de latas en el mar y colocarlas en un contenedor.

Pakal funciona con un sistema mecánico, uno electrónico y uno de programación para realizar sus tareas de detección y recolección de desechos del oceáno.

Cabe destacar que sus rines y carcasas para sensores fueron elaboradas a partir impresiones 3D.

Con información de Notimex