Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Rubén Rocha solicita declaratoria de desastre natural para Sinaloa por sequía
Rubén Rocha con solicitud de declaratoria de desastre natural. Foto de Gobierno de Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha solicitó al Gobierno federal la Declaratoria de Desastre Natural para Sinaloa, derivado de la sequía severa que afecta al estado.

El mandatario subrayó que la emergencia por la falta de lluvias inició en mayo de 2024, lo que llevó al estado a solicitar sin éxito la declaratoria en diciembre.

Rocha Moya refirió que Sinaloa se ha visto rebasado para atender por sí mismo la sequía severa, de ahí que se busque el apoyo federal.

Creo que va a ser muy pertinente nuestra solicitud de apoyo para mitigar el tema de la sequía”, dijo.

De autorizarse la Declaratoria de Desastre Natural, el estado recibiría apoyo material para la instalación de plantas potabilizadoras portátiles en los diques, lo que ayudaría al llenado de cisternas y la entrega de agua para consumo humano a diversos pueblos.

El gobernador expuso que actualmente se tienen 60 pipas para llevar agua de uso doméstico a varias comunidades, pero que se necesitan platas potabilizadoras para el consumo humano.

Ese operativo -de las plantas potabilizadoras portátiles- es un operativo costoso, nos puede auxiliar el Gobierno federal porque ellos tienen dentro de sus programas la posibilidad de estas emergencias”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital