Minuto a Minuto

Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Nacional Clavadistas de Acapulco obtienen Récord Guinness por salto de cabeza más alto del mundo
Los clavadistas de La Quebrada impusieron un récord Guinness con el salto de cabeza más alto del mundo
Nacional Mueren padre e hijos en combate de incendio forestal en Oaxaca
Un padre de familia y sus dos hijos murieron al intentar sofocar el incendio que se originó cerca de su casa, en Oaxaca
Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados
Aumento salarial generaría inflación si no hay productividad: Cárstens
foto de archivo
Aumento salarial generaría inflación si no hay productividad: Cárstens - salario_minimo-aumento_salario_minimo_MILIMA20140805_0329_8
El aumento que se promete no se vería reflejado si no hay productividad. // Foto Milenio

Durante el 35º aniversario del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (BLADEX), el gobernador del Banco de México, Agustín Cárstens, aseguró que aumentar el salario mínimo a cien pesos proyectaría un impacto inflacionario si no se genera productividad.

Cárstens asegura que sin esta productividad, la inflación consecuente lograría que el aumento “real” al salario mínimo no se vería reflejado en los “sueldos reales”.

Cabe recordar que esta propuesta sobre el aumento al salario mínimo fue solicitada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Distrito Federal (GDF) la semana pasada, cuando Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo, anunció la petición de elevar a cien pesos el salario mínimo de los habitantes de la Ciudad de México.

Ante esta iniciativa, el gobierno federal se vio comprometido con el GDF durante el foro internacional sobre salarios mínimos, realizado en la Ciudad de México.

Además del vaticinio por parte de Agustín Cárstens, destacó el bajo nivel de la deuda mexicana y de los Cetes a los 28 días, que en sus palabras “sorprendió tasa muy baja”, asegurando que la banca mexicana se encuentra bien capitalizada.

Por su parte el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, declaró que “andar jugando” con el aumento del salario resultará peligroso si no se deja que las reformas recientes generen crecimiento económico y productivo.

Con información de Milenio.