Minuto a Minuto

Internacional Rebajan a “aviso” la alerta de tsunami en Alaska tras sismo de magnitud 7.3
El aviso de tsunami está en vigor en el sur de Alaska y la península del estado, así como en las áreas de Kennedy Entrance y Unimak Pass
Nacional Asesinan a comandante de la Policía de Culiacán
El 'comandante Richard' de la Policía de Culiacán fue asesinado a disparos, un día después del homicidio del 'comandante Nitro'
Deportes Muere el comentarista deportivo Jaime Gallardo
Jaime Gallardo, destacado comentarista deportivo especializado en futbol, murió a los 63 años de edad
Economía y Finanzas Grupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil mdd en el marco del Plan México
Grupo Bimbo anunció en Palacio Nacional que realizará una inversión de poco más de dos mil millones de dólares para los tres próximos años
Internacional EE.UU. construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez
Estados Unidos inició con la construcción de un nuevo muro fronterizo secundario entre un desierto de Nuevo México y Ciudad Juárez
Aumento salarial generaría inflación si no hay productividad: Cárstens
foto de archivo
Aumento salarial generaría inflación si no hay productividad: Cárstens - salario_minimo-aumento_salario_minimo_MILIMA20140805_0329_8
El aumento que se promete no se vería reflejado si no hay productividad. // Foto Milenio

Durante el 35º aniversario del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (BLADEX), el gobernador del Banco de México, Agustín Cárstens, aseguró que aumentar el salario mínimo a cien pesos proyectaría un impacto inflacionario si no se genera productividad.

Cárstens asegura que sin esta productividad, la inflación consecuente lograría que el aumento “real” al salario mínimo no se vería reflejado en los “sueldos reales”.

Cabe recordar que esta propuesta sobre el aumento al salario mínimo fue solicitada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Distrito Federal (GDF) la semana pasada, cuando Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo, anunció la petición de elevar a cien pesos el salario mínimo de los habitantes de la Ciudad de México.

Ante esta iniciativa, el gobierno federal se vio comprometido con el GDF durante el foro internacional sobre salarios mínimos, realizado en la Ciudad de México.

Además del vaticinio por parte de Agustín Cárstens, destacó el bajo nivel de la deuda mexicana y de los Cetes a los 28 días, que en sus palabras “sorprendió tasa muy baja”, asegurando que la banca mexicana se encuentra bien capitalizada.

Por su parte el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, declaró que “andar jugando” con el aumento del salario resultará peligroso si no se deja que las reformas recientes generen crecimiento económico y productivo.

Con información de Milenio.