Minuto a Minuto

Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Nacional Clavadistas de Acapulco obtienen Récord Guinness por salto de cabeza más alto del mundo
Los clavadistas de La Quebrada impusieron un récord Guinness con el salto de cabeza más alto del mundo
Nacional Mueren padre e hijos en combate de incendio forestal en Oaxaca
Un padre de familia y sus dos hijos murieron al intentar sofocar el incendio que se originó cerca de su casa, en Oaxaca
Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados
En julio, la inflación llega al 4.07% a tasa anual
Foto de fuerza.com

De acuerdo con el INEGI, los productos que mayor incidencia tuvieron en el comportamiento inflacionario en el mes de julio fueron el jitomate, la cebolla, la carne de cerdo, el transporte aéreo y los servicios turísticos.

En el séptimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 4.07 por ciento en su variación anual, en tanto que también aumentó 0.28 por ciento en términos mensuales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo dio a conocer que en el mismo periodo de 2013 el comportamiento de la inflación en julio en términos anuales fue de 3.47 por ciento, mientras que en términos mensuales se registró una reducción de 0.03 por ciento.

Los productos que mayor incidencia tuvieron en el comportamiento inflacionario durante julio de 2014 fueron el jitomate con 15.94 por ciento de incremento; la cebolla con 18.56 por ciento, la carne de cerdo con un aumento de 3.75 por ciento, el transporte aéreo con un aumento de 11.55 por ciento y los servicios turísticos con incremento de 9.77 por ciento. 

En tanto, los productos con precios a la baja fueron la uva con un decremento de 16.17 por ciento, el pollo con 2.94 por ciento menos, la guayaba con 10.72 por ciento, el aguacate con 1.59 por ciento y el durazno con 9.91 por ciento.

Las principales localidades con variación por arriba de la media nacional fueron Durango con 0.60 por ciento; Toluca con 0.53 por ciento; Colima con 0.47 por ciento, Iguala con 0.46 por ciento, Oaxaca con 0.42 por ciento.

En tanto, las principales ciudades con variación por debajo de la media nacional fueron Villahermosa con un decremento de 0.25 por ciento; Fresnillo con 0.22 por ciento menos; Chetumal con un aumento de 0.02 por ciento, Cuernavaca con 0.03 por ciento más y Tijuana con 0.05 por ciento de variación a la alza.

El nivel del INPC se ubicó en la segunda quincena de julio de 2014 en 113.099 y el mensual en 113.032. 

Finalmente, el índice de precios al consumidor de la canasta básica registró un aumento de 0.19 por ciento en julio de 2014, alcanzando una tasa anual de 4.99 por ciento, en tanto que en el mismo mes de 2013 fue de 0.02 y 4.81 por ciento, respectivamente.

Con información de Notimex.