Minuto a Minuto

Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Nacional Clavadistas de Acapulco obtienen Récord Guinness por salto de cabeza más alto del mundo
Los clavadistas de La Quebrada impusieron un récord Guinness con el salto de cabeza más alto del mundo
Nacional Mueren padre e hijos en combate de incendio forestal en Oaxaca
Un padre de familia y sus dos hijos murieron al intentar sofocar el incendio que se originó cerca de su casa, en Oaxaca
Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados
Salario mínimo no elevará poder adquisitivo: Coparmex
Foto de Notimex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó el aumento al salario mínimo por decreto y exigió que la solución al poder adquisitivo de la población es el apoyo a las empresas y eliminar el mercado informal.

Si se promueven a las empresas, estas podrán ofrecer mejores pagos, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex. En su opinión, aumentar el salario mínimo no elevará el poder adquisitivo de la gente, pues los trabajadores que siguen en la informalidad seguirán percibiendo los mismos ingresos.

Castañón dijo que las empresas formales ofrecen a sus empleados prestaciones, aguinaldos y bonos de productividad. “No hablemos de salarios mínimos, porque una buena parte de las empresas los hemos abandonado”, agregó.

El presidente de la Coparmex destacó que el alza al salario mínimo debe ser de acuerdo a la productividad; sin embargo recordó que desde 1997 las empresas formales han ido mejorando poco a poco los ingresos de las familias de sus trabajadores.

Con información de Milenio