Minuto a Minuto

Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Nacional Clavadistas de Acapulco obtienen Récord Guinness por salto de cabeza más alto del mundo
Los clavadistas de La Quebrada impusieron un récord Guinness con el salto de cabeza más alto del mundo
Nacional Mueren padre e hijos en combate de incendio forestal en Oaxaca
Un padre de familia y sus dos hijos murieron al intentar sofocar el incendio que se originó cerca de su casa, en Oaxaca
Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados
Bajan expectativa de crecimiento por séptima ocasión
Foto de Banxico

Especialistas consultados por Banxico redujeron su expectativa de crecimiento económico para el país en 2014 por séptima ocasión. La nueva estimación del Producto Interno Bruto (PIB)  disminuye a 2.56 por ciento, en comparación con la previsión anterior de 2.65 por ciento.

Los problemas de inseguridad pública siguen siendo los principales elementos que los especialistas consideran que obstaculizarán el crecimiento económico de México en los próximos meses. Otros factores que detendrían el desempeño de la economía serían: la debilidad en el mercado interno y externo, y en la economía mundial,  así como la política fiscal que se está instrumentando y la incertidumbre sobre la situación económica interna.

La expectativa para la inflación general al cierre de 2014 pasó de 3.79 por ciento a 3.78, mientras que el pronóstico para la inflación subyacente fue de 3.36 por ciento, desde el 3.39 estimado en la encuesta previa; el tipo de cambio, permanece igual, en 12.95 pesos por dólar; por último en cuanto al mercado laboral, las expectativas se revisaron al alza, ya que los especialistas consideran que el número de asegurados en el IMSS este año será de 593 mil, desde el cálculo previo de 586 mil personas. 

Con información de Milenio.