Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit
Foto de César Rodríguez / NYT

El diario The New York Times (NYT) publicó hoy una serie de imágenes en las que el fotógrafo mexicano César Rodríguez documenta las condiciones en las que viven y trabajan los jornaleros que cultivan tabaco en el estado de Nayarit.

En un portafolio publicado en su plataforma digital, el diario publicó más de 20 imágenes de trabajadores indígenas huicholes migrantes y de las condiciones en que laboran.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT11
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT10
Foto de César Rodríguez / NYT

Los trabajadores migrantes huicholes, que cultivan el tabaco que utiliza la empresa British American Tobacco Mexico, no cuentan con agua potable o sanitarios y reciben como pago el equivalente a 35 dólares a la semana por familia.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT9
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT
Foto de César Rodríguez / NYT

El sueldo, de acuerdo con la nota que acompaña la serie, es a menudo gastado por los trabajadores en comida y agua, pero también en combustible para alumbrar las lámparas que les permiten trabajar hasta bien entrada la madrugada.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT7
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT6
Foto de César Rodríguez / NYT

Los jornaleros huicholes, cuyas condiciones de trabajo son las mismas a las de hace una generación, provienen de los estados de Nayarit, Jalisco y Durango, de donde migran en la temporada de la cosecha de tabaco, de enero a junio, con sus familias enteras.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT5
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT4
Foto de César Rodríguez / NYT

Rodríguez, de 32 años de edad, explicó que produce además una pieza multimedia sobre los trabajadores huicholes, a quien ha visitado durante varios años, para tratar de que las empresas tabacaleras presionen para cambiar las condiciones laborales.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT3
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT2
Foto de César Rodríguez / NYT

Redacción