Minuto a Minuto

Internacional ONU insta a los países a presentar planes de adaptación climática hasta 2025
La ONU instó a todos los países a presentar un Plan Nacional de Adaptación al cambio climático que abarque todos los sectores
Nacional “Estoy muy contento y orgullo de la actitud de nuestro pueblo”: López Obrador festeja triunfo de Sheinbaum
López Obrador dijo que con el triunfo de Claudia Sheinbaum los mexicanos pudieron manifestarse y hacer valer sus libertades.
Internacional Netanyahu advierte diferencias entre su propuesta de tregua y la anunciada por Biden
Netanyahu aseguró que la propuesta de tregua anunciada por Biden está incompleta, pues adelantó, no supondrá el fin de la guerra
Nacional Meteorológico pronostica temperaturas superiores a los 40 °C en 28 estados este lunes 3 de junio
El SMN detalló que se mantendrá para este lunes la tercera onda de calor de la temporada mantendrá altas temperaturas en el país
Internacional La oposición mexicana: del optimismo a la derrota en una noche
La oposición en México vivió su noche electoral como una montaña rusa: pasó del optimismo inicial a la derrota en la noche
El siguiente paso de Trump: modificar visas de trabajo

Donald Trump empezó a tambor batiente su mandato en los Estados Unidos firmando órdenes ejecutivas que correspondían a algunas de sus promesas de campaña más polémicas como la construcción del muro o el veto a musulmanes de ciertos países.

Ahora, la administración Trump prepara una nueva orden ejecutiva que afectaría diversas categorías de visas que podría tener un impacto en inversionistas y profesionistas mexicanos, esto según un borrador que consiguió Bloomberg.

El siguiente paso de Trump: modificar visas de trabajo - donald-trump-pp
Donald Trump. Foto de AP

El equipo del mandatario podría restringir las visas de trabajo para orillar a que las compañías en la Unión Americana contraten a trabajadores estadounidenses.

Las visas de trabajo que podrían sufrir algunas modificaciones según Bloomberg son:

  • H-1B – permite que las compañías lleven de manera temporal a profesionistas altamente calificados.
  • L-1 – permite transferencias de empleados entre empresas al interior de Estados Unidos.
  • B-1 – permite el acceso a Estados Unidos a los empresarios que tienen negocios temporales en la nación.
  • E-2 – una visa para los inversionistas extranjeros.

La modificación a la visa E-2 afectaría a muchos hombres de negocios e inversionistas mexicanos que planean vivir en Estados Unidos. La popularidad de esta visa se ha triplicado en los pasados 10 años debido a la inseguridad que viven algunas entidades de México.

El siguiente paso de Trump: modificar visas de trabajo - Visas
Foto de archivo

La modificación a la L-2 también podría repercutir en varios mexicanos. Según datos del Departamento de Estado, el número de emisiones para mexicanos pasó de 2 mil 166 en 2005 a 4 mil 678 en 2015.

Con información de Bloomberg