Minuto a Minuto

Nacional Perfilan sedes para los foros de la reforma al Poder Judicial
Tres de los foros de la reforma al Poder Judicial se realizarían en la CDMX; ministros de la Corte serían escuchados el 31 de julio
Entretenimiento Detienen a Justin Timberlake por conducir bajo los efectos de las drogas
En medio de su gira 'Forget Tomorrow World' el cantante Justin Timberlake fue detenido en Nueva York por conducir bajo los efectos de las drogas
Nacional Expertos esperan que México acelere la transición energética con el nuevo Gobierno
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria considera que realizar la transición energética es urgente en México
Economía y Finanzas CEO de Boeing se disculpa con familiares de los Max caídos en Indonesia y Etiopia
El consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, compareció hoy ante un comité en el Senado de Estados Unidos
Vida y estilo Descubre las joyas costeras de Francia para este verano
¡Sumérgete en la belleza y el encanto de las costas francesas! ¿Qué actividades podrás disfrutar este verano en Europa?
Tasa de inflación en EE.UU. baja una décima hasta el 3.3 % en mayo
Imagen de archivo de trabajadores de Walmart en Washington (Estados Unidos). Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos bajó una décima en mayo hasta el 3.3 por ciento con respecto al dato de abril, con lo que el dato de inflación lleva todo el año estancado por encima del objetivo del 2 % de la Reserva Federal pese a los altas tasas de interés.

En los últimos 12 meses, el aumento de la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, fue del 3.4 por ciento, dos décimas por debajo del datos de abril, y el dato más bajo desde abril de 2021.

Con respecto a abril, el aumento fue del 0.2 por ciento. Ambos datos están ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas, que están esperando señales que permitan a la Reserva Federal razones para una gradual bajada de tipos de interés.

Los precios de la energía aumentaron un 3.7 por ciento en los últimos 12 meses hasta mayo y los de los alimentos subieron un 2.1 %.

Los precios siguen lejos del objetivo del 2 por ciento de la Reserva Federal, que hoy finaliza su reunión mensual de dos días para determinar la marcha de la política monetaria y con los analistas pendientes sobre si el Comité de Mercado Abierto del emisor considera que hay espacio para bajadas de tipos este año.

Parte de la bajada del dato de inflación general fue debida a una reducción en el coste de la gasolina (-3.6 % con respecto a abril), mientras que los apartados de viajes en avión, vehículos nuevos, comunicación, recreación, ropa registraron reducciones con respecto a abril.

En el lado de los incrementos destacaron los alquileres, que subieron un 0.4 % con respecto a abril y un 5.4 por ciento frente a mayo de 2023.

También se registraron aumentos en los precios de restaurantes, que avanzaron también un 0.4 por ciento con respecto a abril; costes médicos (0.3 %), vehículos usados (0.6 %) y la educación (0.4 %).

Pese a que la inflación se ha moderado desde los niveles del verano de 2022, la Reserva Federal sigue intentando orientar la política monetaria para que el aumento de precios se acomode alrededor del 2 por ciento.

La Fed, que hoy se espera que mantenga los tipos entre el 5.25 y el 5,5 por ciento, espera poder anunciar bajadas de un cuarto de punto este año, pero la persistente inflación y la fuerza del mercado laboral y los salarios no dan espacio para ese movimiento.

Con información de EFE