Minuto a Minuto

Internacional Cientos de migrantes protestan en Nueva York contra medidas que los discriminan
Migrantes jornaleros de varios estados se manifestaron en Nueva York contra las medidas antimigantes promulgadas en Estados Unidos
Nacional Claudia Sheinbaum discute con Zaldívar reforma al Poder Judicial
En entrevista con los medios, Sheinbaum Pardo aseguró que Zaldívar Lelo de Larrea no será el único enlace en el tema de dicha reforma, y que habrá diálogo con distintos sectores
Nacional Falso que el PRD ya haya perdido su registro: Jesús Zambrano
Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que continúan los cómputos distritales
Nacional Continúa el proceso penal por el caso Guardería ABC: FGR
La FGR informó que se presentan pruebas contra altos exfuncionarios relacionados con el caso Guardería ABC
Entretenimiento Dolly Parton llevará la historia de su vida a un musical a Broadway
Dolly Parton llevará la historia de su vida a Broadway en un musical que subirá a un escenario el próximo año
Cada cinco minutos muere un menor a causa de la violencia: Unicef
Internet

Cada cinco minutos muere un menor en el mundo a causa de la violencia, pero una cantidad mínima perece a causa de la guerra, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un nuevo informe divulgado en Londres.

“Estamos enfrentando un problema mundial de proporciones epidémicas que llega a los hogares, escuelas y calles en todas partes, y esta violencia pueda pasarse a las siguientes generaciones”, alertó Unicef.

El informe señaló que la violencia mata a más de 340 personas menores de 20 años de edad cada día en el mundo, de las cuales el 75 por ciento de esas muertes son ocasionadas por violencia interpersonal.

De acuerdo con el organismo, un adolescente en América Latina tiene 70 veces más posibilidades de ser asesinado en comparación con uno en Reino Unido.

El informe de la agencia de Naciones Unidas alertó que los niños que son víctimas de violencia muestran una actividad cerebral similar a la de los soldados en combate y 30 por ciento de las víctimas “pueden desarrollar síntomas del trastorno de estrés postraumático”.

El reporte destacó que la violencia está alimentada por la desigualdad social. No importa dónde vive el menor, si su familia vive en la pobreza, tiene una discapacidad o pertenece a una minoría étnica, “las posibilidades de estar expuesto a la violencia son mucho mayores”.

El estudio, que fue publicado para lanzar la campaña “Niños en Peligro”, es el primer paso para presionar a los gobiernos para la implementación de un marco legal para proteger a la infancia en situación de vulnerabilidad.

Con información de Notimex