Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Matosas “contento” con nuevo formato de eliminatoria mundialista de Concacaf
Foto de Mexsport

El seleccionador de Costa Rica, el uruguayo Gustavo Matosas, manifestó sentirse “contento” con el nuevo formato de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.

“Lo que nos toca es el hexagonal y qué bueno que Costa Rica está adentro. Yo estoy contento porque se apuesta a la constancia y eso es muy bueno para el país”, declaró Matosas en la página web de la Federación Costarricense de Futbol.

El nuevo formato de las eliminatorias, anunciado el miércoles por la Concacaf, siembra en el hexagonal final a las seis selecciones de la confederación que estén mejor ubicadas en el ranking de la FIFA de junio de 2020.

Según cálculos hechos por estadísticos, es casi imposible que Costa Rica, que actualmente es la tercera mejor ubicada después de México y Estados Unidos, quede fuera del hexagonal tomando en cuenta el calendario de partidos programado previo al corte de junio de 2020.

El hexagonal dará tres cupos directos al Mundial de Qatar 2022 y el cuarto deberá enfrentarse contra el vencedor de una eliminatoria paralela que disputarán las restantes 29 selecciones de la confederación.

El vencedor de ese choque ganará el derecho a disputar una repesca contra un rival de otra confederación por un cupo al Mundial.

El seleccionador Matosas aseguró que el formato “premia” a selecciones que, como Costa Rica, a lo largo de los años han demostrado un crecimiento futbolístico.

“Lo que ha hecho la Concacaf es apostar a la constancia, no solo de un año, sino de cuatro, que le permitiría a Costa Rica poder disputar el hexagonal final”, manifestó el entrenador.

Con información de EFE