Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Admite López Obrador diferencias con Carlos Urzúa
Conferencia AMLO 10 de julio. Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda “los cambios se van a seguir dando” al interior de su gobierno, y aclaró que las principales diferencias fueron con él mismo.

“Para no estarle echando la culpa a otros”, el mandatario federal señaló que las discrepancias a las que se refiere el doctor Urzúa en su carta de renuncia fueron principalmente con el propio jefe del Ejecutivo.

Ejemplo de ello es el Plan Nacional de Desarrollo, pues mientras el exsecretario deseaba una versión, la que quedó fue la que el presidente López Obrador redactó.

Asimismo, el presidente señaló que Urzúa tuvo ‘diferencias notorias’ con Alfonso Romo cuando a este se le pidió ayudar en el funcionamiento de la Banca de Desarrollo.

Respecto a la posibilidad de que Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, influyera en la renuncia de Carlos Urzúa, López Obrador lo descartó.

El mandatario federal afirmó que Buenrostro Sánchez es “una funcionaria extraordinaria”, pero que “la ven con malos ojos” porque a ella le tocan las políticas de austeridad y sobre ella no pueden pasar las dependencias.

Sin embargo, López Obrador aclaró después que el ahora exsecretario de Hacienda sí tuvo diferencias con Germán Martínez cuando aún era titular del IMSS, así como con Margarita Ríos-Farjat, titular del SAT.

“Es un proceso de transformación, hasta podríamos decir que se trata de una ruptura, y he dicho que no es un simple cambio de gobierno, sino de régimen, y esto lleva a que haya puntos de vista (distintos), discrepancias, que se produzcan enfrentamientos internos en el mismo grupo”, expuso López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador vaticina más renuncias

El mandatario sostuvo que podría haber más renuncias, por lo que será necesario “irnos acostumbrando a que esto va a pasar”; sin embargo, afirmó que antes de que termine el 2019 quedarán sentadas las bases de la transformación.

“Reafirmar que van los cambios hacia adelante a pesar de las discrepancias, con el derecho a no estar de acuerdo en todo”, sostuvo.

Respecto a los presuntos conflicto de interés dentro del gobierno mencionados por Urzúa en su carta, López Obrador rechazó tal posibilidad y se negó a iniciar una investigación al respecto.

Reveló que cuando Carlos Urzúa le informó que estaba inconforme y le anunció su salida de la SHCP, el presidente le pidió esperar hasta el sábado, al considerar que se podría generar un problema económico-financiero en los mercados.

No obstante, López Obrador destacó que  el país goza de finanzas sanas y que a final de cuentas, el peso se mantiene ‘fortachón’, aunque con ligeros cambios.

Con información de López-Dóriga Digital