Minuto a Minuto

Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12
Renuncia Urzúa a la Secretaría de Hacienda; denuncia imposición de funcionarios
En la foto, Carlos Urzúa. Foto de Notimex / Arturo Monroy

Este martes, Carlos Urzúa renunció al cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público.

A través de una carta publicada en su cuenta en Twitter, Urzúa denunció la imposición de funcionarios “que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública”.

Urzúa agradeció al presidente por la oportunidad de servir a México ocupando uno de los cargos más importantes del gobierno federal durante los primeros meses del sexenio.

Explicó que la renuncia se debe a las discrepancia en varias decisiones en materia económica, las cuales consideró que se tomaron “sin suficiente sustento“. Escribió que sus puntos de vista y sus convicciones no encontraron eco en el resto del gobierno.

Asimismo, denunció la imposición de funcionarios que fueron promovidos por “personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés“.

El pasado 14 de diciembre de 2017, el entonces precandidato Andrés Manuel López Obrador presentó a quien sería el secretario de Hacienda y Crédito Público, en caso de conseguir la victoria en las elecciones.

Durante el evento de presentación de gabinete, el ahora presidente destacó la trayectoria de Carlos Urzúa en la función pública, así como en al ámbito académico.

El ahora exsecretario de Hacienda rindió protesta el 13 de diciembre de 2018.

En lo que va de la administración, han renunciado Simón Levy a la Subsecretaría de Turismo; Germán Martínez a la dirección del IMSS; Josefa González Blanco a la Semarnat; Felipe de Jesús Muñoz y Omar García Harfuch a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales y la AIC, respectivamente; Guillermo García Alcocer a la CRE; Jaime Rochín del Rincón a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; y Tonatiuh Guillén López al Instituto Nacional de Migración.

Con información de López-Dóriga Digital