Minuto a Minuto

Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Nacional Clavadistas de Acapulco obtienen Récord Guinness por salto de cabeza más alto del mundo
Los clavadistas de La Quebrada impusieron un récord Guinness con el salto de cabeza más alto del mundo
Nacional Mueren padre e hijos en combate de incendio forestal en Oaxaca
Un padre de familia y sus dos hijos murieron al intentar sofocar el incendio que se originó cerca de su casa, en Oaxaca
Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados
Suicidio, posible causa de tragedia del vuelo 370 de Malaysia Airlines
Foto de The Drive

A más de cinco años de la desaparición del Boeing 777 del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, surge la hipótesis de suicidio como detonador de desastre, la cual fue planteada por el periodista William Langewiesche y publicada por la revista The Atlantic.

El 8 de marzo de 2014 el vuelo que transportaba a 239 pasajeros desapareció en el Océano Índico tras despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín. Solo unos cuantos restos del avión fueron encontrados en las costas de la Isla Reunión, de Madagascar y de Mozambique.

El responsable del vuelo era el experimentado capitán Zaharie Ahmad Shah, un piloto de 53 años, y su copiloto, Fariq Hamid, un joven primer oficial que se encontraba en el último vuelo de entrenamiento.

De acuerdo con las investigaciones de William Langewiesche, el avión despegó a las 00:42 h; tuvo su última comunicación con la torre de control unos diez minutos después de la una de la madrugada y la aeronave desapareció de los radares.

Los análisis de las señales de los radares revelaron que, tras desaparecer, el vuelo MH370 viró en dirección sur-oeste, minutos después de la última comunicación con la torre de Kuala Lumpur.

El avión contactó hasta siete veces con un satélite geoestacionario, y realizó tres giros en diferentes puntos para dejar su ruta, perdiéndole la pista cerca de las costas de Australia.

Después de seis horas, el avión sufrió un descenso pronunciado, hasta cinco veces mayor que una velocidad de descenso normal.

Lo que habría ocurrido en realidad es un suicidio y asesinato masivo premeditado por parte del piloto Zaharie, señala la publicación.

Los informes indican que, tras retirar el piloto automático, el comandante le pidió al copiloto Fariq Abdul Hamid que saliera de la cabina, en ese momento, tras bloquear el acceso interior, ascendió por encima de los 12 mil metros de manera deliberada, y con ello, consiguió despresurizar el avión provocando que aparecieran las máscaras de oxígeno.

Sin embargo, las máscaras de oxígeno solo duran 15 minutos con lo que, pasado ese tiempo, los pasajeros y la tripulación habría quedado inconsciente y, después, habría muerto. Esto explicaría que nadie hubiera mandado un mensaje de socorro o de auxilio desde el interior del avión que momentos después se estrelló en medio del Océano Índico.

The Atlantic habló con amigos y conocidos del capitán Zaharie y descubrió que su esposa lo había dejado por infidelidades en el trabajo, por lo que sufría de depresión. Además, un peritaje sobre un simulador de vuelo usado por el piloto reveló que había estado ensayando una ruta muy parecida a la que hizo con el vuelo MH370.

Con información de The Atlantic y Milenio