Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Política exterior no puede negociarse con amenazas y rabietas: Pelosi
Nancy Pelosi. Foto de AFP

La líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, criticó a Donald Trump luego del acuerdo alcanzado con México en materia migratoria.

La demócrata y una de las principales opositoras de Trump insistió que el gobierno de Estados Unidos debe de tener una mayor cooperación con el vecino del sur para desmantelar las redes de contrabando de personas y fustigó la política “Permanece en México” de la actual administración.

A continuación la declaración íntegra de Nancy Pelosi:

“El presidente Trump socavó el rol de liderazgo preeminente de Estados Unidos en el mundo al amenazar temerariamente con imponer tarifas a nuestro amigo cercano y vecino del sur.

“Estamos profundamente decepcionados por la expansión de la fallida política de la Administración “Permanece en México”, que viola los derechos de los solicitantes de asilo en virtud de la ley de los Estados Unidos y no aborda las causas fundamentales de la migración centroamericana.

“El Congreso continuará responsabilizando a la Administración de Trump por sus fallas en abordar la situación humanitaria en nuestra frontera sur. El presidente Trump debe dejar de sabotear los esfuerzos de buena fe, constructivos y bipartidistas en el Congreso para abordar este complejo problema de una manera humana que honre y respete nuestros valores nacionales más preciados.

“La Administración Trump también debe hacer mucho más para cooperar de manera significativa con México para acabar con las redes de contrabando. El hecho de no hacerlo hasta el momento es irresponsable.

“Las amenazas y las rabietas no son una forma de negociar la política exterior.

Con información de López-Dóriga Digital