Minuto a Minuto

Nacional Morena impugna la elección en Jalisco
Claudia Delgadillo, excandidata por Morena a la gubernatura de dicho estado, dio a conocer que se presentó un Juicio de Inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Política exterior no puede negociarse con amenazas y rabietas: Pelosi
Nancy Pelosi. Foto de AFP

La líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, criticó a Donald Trump luego del acuerdo alcanzado con México en materia migratoria.

La demócrata y una de las principales opositoras de Trump insistió que el gobierno de Estados Unidos debe de tener una mayor cooperación con el vecino del sur para desmantelar las redes de contrabando de personas y fustigó la política “Permanece en México” de la actual administración.

A continuación la declaración íntegra de Nancy Pelosi:

“El presidente Trump socavó el rol de liderazgo preeminente de Estados Unidos en el mundo al amenazar temerariamente con imponer tarifas a nuestro amigo cercano y vecino del sur.

“Estamos profundamente decepcionados por la expansión de la fallida política de la Administración “Permanece en México”, que viola los derechos de los solicitantes de asilo en virtud de la ley de los Estados Unidos y no aborda las causas fundamentales de la migración centroamericana.

“El Congreso continuará responsabilizando a la Administración de Trump por sus fallas en abordar la situación humanitaria en nuestra frontera sur. El presidente Trump debe dejar de sabotear los esfuerzos de buena fe, constructivos y bipartidistas en el Congreso para abordar este complejo problema de una manera humana que honre y respete nuestros valores nacionales más preciados.

“La Administración Trump también debe hacer mucho más para cooperar de manera significativa con México para acabar con las redes de contrabando. El hecho de no hacerlo hasta el momento es irresponsable.

“Las amenazas y las rabietas no son una forma de negociar la política exterior.

Con información de López-Dóriga Digital