Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Advierten muerte de bebés y mujeres con cáncer por ‘austeridad’
Cuarto de hospital. Foto de Martha Dominguez de Gouveia / Unsplash

El recorte presupuestal al Sector Salud derivado de la política de austeridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría derivar en la muerte de bebés y mujeres con cáncer, advirtieron institutos y hospitales.

Isidro Espinoza de los Reyes del Instituto Nacional de Perinatología expuso que la reducción a la mitad del presupuesto para la subcontratación de servicios a terceros tendrá un “grave impacto negativo”.

Explicó que el 30 de junio se agotarán los recursos para el área de morbi-mortalidad neonatal, que afectará a la nutrición parenteral, es decir, la alimentación intravenosa a los recién nacidos.

Por su parte, el Instituto Nacional de Cancerología informó que la falta de recursos asignados a los Programas Especiales compromete la atención integral y supervivencia de mujeres sin seguridad social a partir de este mes.

Asimismo, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Manuel Velasco Suárez, expuso que el 68 por ciento del presupuesto que le quitaron deriva en el recorte al personal en áreas prioritarias como enfermería, laboratorio e inhaloterapia que ponen en riesgo su capacidad de respuesta ante crisis.

En total, autoridades de 26 hospitales entregaron un informe a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados con los riesgos a los que se enfrentan por la ‘austeridad‘ del Gobierno de México.

Igualmente, médicos del Hospital Infantil de México enviaron una carta al presidente López Obrador para pedirle que reconsidere las acciones tomadas, a fin de que niños enfermos estén protegidos.

Con información de Milenio