Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
México el tercer país con peor calidad del aire del mundo
Foto de Notimex

El ranking de calidad del aire a nivel mundial reveló que México cuenta con el tercer peor aire del mundo.

Esto, de acuerdo con el sistema de monitoreo Worldwide Air Quality, que mide, en tiempo real, la incidencia de factores contaminantes en el aire de diversos países.

México el tercer país con peor calidad del aire del mundo - mexico-city-air-quality-monitoring-stations
La calidad del aire en México. Datos de aqicn.org/

A la cabeza se encuentra Sudáfrica, seguido de China y México.

Después India y finalmente Israel encabezan esta lista.

México el tercer país con peor calidad del aire del mundo - calidad-del-aire-monitoreo1

Dicha medición, de acuerdo con los Fundamentos del índice de la Calidad del Aire AQI, tiene una escala que va de 0 a 999 y entre más alto sea el número, es peor la calidad del aire.

Así, México cuenta con 500 puntos que, aunque es la mitad de la escala, lo colocan en el tercer sitio.

La escala de la que se compone el conteo es:

Calidad del aire buena: va de 0 a 50 con contaminación nula.

Calidad del aire moderada: que va de 51 a 100 con una cantidad de contaminación moderada.

Calidad del aire insalubre para grupos sensibles: de 101 a 150 personas con enfermedades pulmonares y cardiopatías así como niños pueden presentar algunos síntomas.

Calidad del aire insalubre: de 151 a 200 toda la población está expuesta a los efectos adversos de los contaminantes.

Calidad del aire muy insalubre: de 201 a 300 como una señal de alerta sanitaria que puede tener efectos graves en la salud.

Calidad del aire peligrosa: más de 300 se activa una alerta sanitaria en la que se establece como emergencia el aire y toda la población permanece bajo afectación.

Con información de López-Dóriga Digital