Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Aprueba pleno de Diputados Industria Eléctrica al Senado
Foto de Info 7

Durante la madrugada de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el segundo de los seis dictámenes de leyes secundarias en materia energética.

Aceptando una de las 577 reservas, los legisladores avalaron ocho modificaciones a las nuevas leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica con el objetivo de reconocer el derecho de los propietarios de las tierras ocupadas por infraestructura eléctrica el pago de los inversionistas, así como la posibilidad de destinar esos recursos a proyectos de desarrollo comunitario.

Las leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica establecen la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, con la participación de particulares en la generación de energía, mientras la transmisión y distribución quedarán reservadas al Estado, asimismo el aprovechamiento y explotación de los yacimientos geotérmicos para la generación de energía eléctrica, así como la participación del sector privado en dichas actividades.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, reveló que las fracciones legislativas aprobaron una serie de ajustes al acuerdo previamente suscrito para agilizar la discusión de las leyes energéticas. MC se suma al debate pactado con los otros seis grupos parlamentarios, confirmó.

El diputado del PAN y presidente de la Mesa Directiva José González Morfín, ordenó devolver el proyecto al Senado de la República para su análisis y, en su caso, ratificación de los cambios.

Con información de Milenio.