Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Prohíben cubrirse el rostro en Sri Lanka tras atentados
Foto de AFP

El presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, anunció este domingo la prohibición de cubrirse el rostro, una semana después de que militantes islamistas perpetraran atentados suicidas que dejaron 253 personas muertas.

Sirisena dijo que recurría a un decreto de poderes especiales para prohibir cualquier forma de cobertura facial en público. La restricción entrará en vigencia a partir del lunes, dijo su oficina en un comunicado.

“La prohibición es garantizar la seguridad nacional (…) Nadie debería ocultar sus rostros para dificultar la identificación”, indicó la declaración.

Prohíben cubrirse el rostro en Sri Lanka tras atentados - milicia-de-sri-lanka-custodiando-escena-de-atentado
Foto de AFP

Esta medida se produce días después de que los clérigos islámicos locales instaran a las mujeres musulmanas a no cubrir sus rostros, en medio de temores de generar una reacción violenta después de los atentados con explosivos ejecutados por yihadistas afiliados al grupo del Estado Islámico (EI).

Los musulmanes en este país de mayoría budista representan alrededor del 10 por ciento de sus 21 millones de habitantes.

La mayoría de los musulmanes de Sri Lanka practican una forma liberal de la religión y solo un pequeño número de mujeres usan el niqab.

Con información de AFP