Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
T-MEC podría ser ratificado antes del verano: Jesús Seade
Jesús Seade. Foto de Notimex

El subsecretario para América del Norte de la cancillería, Jesús Seade, expuso que existe hasta un 80 por ciento de probabilidades de que el T-MEC sea aprobado en Estados Unidos, y que México busca ratificarlo antes del verano, entre junio y julio próximos.

“Hay un balance de opinión a favor de aprobarlo en México y en Canadá. En Estados Unidos está más peleado, pero yo sí sostengo, pondría mi dinero pero no mi mano, en una apuesta, de que sí sale”, expresó en entrevista en Despierta con Loret.

Consideró que en la Unión Americana hay empresas, gobernadores y consumidores a favor del tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), aunque en los tres países hay cuerpos soberanos, como son los legislativos, que avanzan en el análisis del mismo.

Quien fuera representante en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte por parte del grupo de transición del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que México piensa en un plan A, que implicaría que la ratificación del tratado fuera antes del verano, entre junio y julio.

Pero también, abundó, está el plan B, en el que mientras en la Cámara baja de Estados Unidos es donde se presentan las complicaciones, en el Senado podría quedar luego del verano.

El funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expuso que el retraso por razones internas en la reforma de la ley laboral en México no es un osbtáculo definitivo para la aprobación del tratado comercial, pues ha habido cabildeo con los demócratas para lograr avances.

Con información de Notimex