Minuto a Minuto

Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Internacional Jueza dicta sentencia contra Julian Assange y le permite regresar a Australia
"Lo sentencio al tiempo que ya ha servido", dijo a Assange la jueza Ramona Villagomez Manglona, del tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte, donde se celebra la vista
Diputados británicos votan contra segundo referéndum sobre Brexit
Foto de AFP

Los diputados británicos rechazaron este jueves por una muy amplia mayoría una enmienda destinada a aplazar la fecha del Brexit para organizar un segundo referéndum.

Solo 85 diputados votaron a favor de la enmienda, mientras que 334 la rechazaron. Este rechazo supone un revés para los que albergaban la esperanza de una nueva consulta que anulara la salida de la Unión Europea (UE).

Asimismo, los diputados británicos aprobaron la propuesta de Theresa May de pedir un aplazamiento de la fecha del Brexit, cuya duración dependerá de si, a la tercera, aprueban el controvertido acuerdo con Bruselas.

Según la moción presentada por el ejecutivo, y aprobada por 412 votos contra 202, el Parlamento “acepta que el gobierno busque un acuerdo con la Unión Europea” para retrasar la fecha en que Reino Unido debía abandonar el bloque, fijada hasta ahora en el 29 de marzo.

La primera ministra británica, Theresa May, había explicado la víspera que dicha prórroga podía ser de dos tipos: corta o larga.

La primera sería de tres meses para ultimar los preparativos de la salida, si los legisladores optan finalmente por aprobar su acuerdo del Brexit en una tercera votación, organizada probablemente el próximo martes, pese a que los anteriores rechazos fueron masivos.

Pero buscando poner entre la espada y la pared a los euroescépticos deseosos de abandonar la UE pero reacios a hacerlo con sus condiciones, May advirtió que la prórroga podría ser “más larga”, si el texto vuelve a ser rechazado como ya ocurrió en enero y esta misma semana.

La ‘premier’ británica no precisó la duración en caso de rechazo pero, si el aplazamiento va más allá del 30 de junio, Reino Unido tendría que participar en las elecciones europeas de mayo y elegir a sus nuevos eurodiputados para la legislatura que comenzará en julio.

Con información de AFP