Minuto a Minuto

Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Nacional México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
La migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos
Nacional Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo salud de mexicanos, dice asociación farmacéutica
La Coalición por la Salud Digital en México advierte que uno de cada 10 medicamentos que circulan en el país es falsificado o de baja calidad
Nacional “Muchas felicidades”, AMLO celebra Día del Padre desde Durango
López Obrador destacó que la celebración a los padres tomaba mayor relevancia al estar presente Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa
Entretenimiento #Video Cuba le canta a José Alfredo Jiménez con la Sinfónica Nacional
El Teatro Nacional en La Habana fue escenario del concierto “Cuba le canta José Alfredo Jiménez”, que adaptó el mariachi al formato de una sinfónica
Diputados británicos votan contra segundo referéndum sobre Brexit
Foto de AFP

Los diputados británicos rechazaron este jueves por una muy amplia mayoría una enmienda destinada a aplazar la fecha del Brexit para organizar un segundo referéndum.

Solo 85 diputados votaron a favor de la enmienda, mientras que 334 la rechazaron. Este rechazo supone un revés para los que albergaban la esperanza de una nueva consulta que anulara la salida de la Unión Europea (UE).

Asimismo, los diputados británicos aprobaron la propuesta de Theresa May de pedir un aplazamiento de la fecha del Brexit, cuya duración dependerá de si, a la tercera, aprueban el controvertido acuerdo con Bruselas.

Según la moción presentada por el ejecutivo, y aprobada por 412 votos contra 202, el Parlamento “acepta que el gobierno busque un acuerdo con la Unión Europea” para retrasar la fecha en que Reino Unido debía abandonar el bloque, fijada hasta ahora en el 29 de marzo.

La primera ministra británica, Theresa May, había explicado la víspera que dicha prórroga podía ser de dos tipos: corta o larga.

La primera sería de tres meses para ultimar los preparativos de la salida, si los legisladores optan finalmente por aprobar su acuerdo del Brexit en una tercera votación, organizada probablemente el próximo martes, pese a que los anteriores rechazos fueron masivos.

Pero buscando poner entre la espada y la pared a los euroescépticos deseosos de abandonar la UE pero reacios a hacerlo con sus condiciones, May advirtió que la prórroga podría ser “más larga”, si el texto vuelve a ser rechazado como ya ocurrió en enero y esta misma semana.

La ‘premier’ británica no precisó la duración en caso de rechazo pero, si el aplazamiento va más allá del 30 de junio, Reino Unido tendría que participar en las elecciones europeas de mayo y elegir a sus nuevos eurodiputados para la legislatura que comenzará en julio.

Con información de AFP