Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Juan Guaidó emite solicitud para declarar estado de alarma en Venezuela
Foto de AFP

El líder opositor venezolano Juan Guaidó dio a conocer la solicitud con la que exige se decrete el estado de alarma en Venezuela debido a la crisis que se vive en ese país provocada por el apagón masivo.

La solicitud la hizo al presidir un debate en el Congreso de mayoría opositora sobre un decreto que propuso para declarar “alarma nacional” por el apagón.

Al justificar el decreto, el opositor, de 35 años, reconocido como presidente interino por más de 50 países, calificó de “catástrofe” la situación, porque según él ya cobra la vida de “decenas” de personas, ante las serias dificultades que enfrentan para atender las urgencias.

Según Guaidó, además de que falta la electricidad en buena parte del país, escasea el agua, la comida se daña, el transporte y las comunicaciones están interrumpidos o son inestables.

“No hay normalidad en Venezuela y nosotros no vamos a permitir que se normalice la tragedia (…), por eso el decreto”, dijo el opositor, quien añadió que “todo (es) producto de la corrupción e impericia del régimen”.

En el decreto, que previsiblemente será aprobado tras la discusión, Guaidó pide “cooperación internacional” para superar la grave crisis, y ordena a la decena de representantes diplomáticos que ha nombrado en el exterior coordinar apoyo internacional.

Además, ordena a los militares y los cuerpos de seguridad “abstenerse de impedir u obstaculizar” las protestas por los apagones.

Hasta ahora se desconoce el alcance y las posibilidades de aplicación de la “alarma nacional“, en un país donde Maduro tiene el apoyo de la Fuerza Armada y el control de prácticamente todas las instituciones.

Maduro sostiene que el apagón fue ocasionado por “un ataque cibernético electromagnético” dirigido por Estados Unidos y Guaidó contra la hidroeléctrica de Guri, en el estado Bolívar (sur), la principal de Venezuela y segunda de América Latina, después de Itaipú (Brasil-Paraguay).

Con información de AFP