Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Migrantes recibirán 6 mil pesos en Semana Santa en Ciudad de México
Migrantes en Magdalena Mixhuca, CDMX. Foto de Notimex

A través del Programa Ciudad Hospitalaria y Movilidad 2019, el gobierno de la Ciudad de México otorgará apoyos por 333 mil 300 pesos a migrantes, sus familiares o personas en situación de vulnerabilidad, como parte del operativo ‘Hola Migrante’ que se aplicará en la temporada de Semana Santa.

En la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social del gobierno capitalino informó que del 12 de abril al 5 de mayo próximos se seleccionará a 55 personas, quienes recibirán un apoyo de seis mil 060 pesos cada uno.

Detalló que los interesados deberán entregar del 10 al 22 de marzo la documentación necesaria como identificación oficial vigente, ya sea credencial para votar o pasaporte, o tarjeta de residente permanente o tarjeta de residente temporal emitido por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), matrícula consular o documento de identidad para personas apátridas.

Además, abundó, deberán presentar Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), comprobante de domicilio o documento con el que se acredite la residencia en la Ciudad de México, y para familiares de personas migrantes acreditar parentesco con acta de nacimiento, matrimonio o concubinato, y presentar remesas de 2018 y del año en curso.

Con información de Notimex