Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Ricardo Rocha plantea diálogo ante conflicto en Canal del Congreso local
Foto de Notimex

El director del Canal del Congreso de la Ciudad de México, Ricardo Rocha Reynaga, pidió al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso capitalino, Ricardo Ruiz Suárez, una audiencia a fin de encontrar una salida a la situación de emergencia que se vive en el canal, por las versiones de su “supuesta” desaparición, así como por la retención del pago a los trabajadores desde enero pasado.

En rueda de prensa, el periodista aseguró que desaparecer el Canal del Congreso implica tirar al bote de la basura tres años y medio de esfuerzos por conformar una audiencia y pidió a los legisladores los 30 millones de pesos presupuestados este año para dicho canal.

Señaló que, a la fecha, no han recibido dichos recursos aprobados en el presupuesto para la Ciudad de México de este año, por lo que solicitó que de esos recursos “se paguen las dos quincenas de enero y la que llevamos de febrero” a los trabajadores.

Indicó que, de no encontrar una solución al conflicto, “tomarán medidas extremas”, que aún están estudiando y dejó en claro que desaparecer el canal sería un “gravísimo error jurídico y de estrategia de comunicación”.

Recordó que el pasado mes de noviembre, el canal presentó por escrito un proyecto de presupuesto para 2019, que no sólo se sujetaba al 30 por ciento de reducción solicitado por los diputados locales, sino que en un severo ejercicio de autoajuste, llegó a 50 por ciento.

En respuesta, refirió, el 20 de diciembre pasado, durante la reunión del Comité del Canal de Televisión, se notificó sorpresivamente una reducción de 80 por ciento, dejándolo con un presupuesto de 30 millones de pesos para este año.

A pesar de la situación de emergencia que se vive, el periodista dijo que el canal ha seguido operando y trasmitiendo ininterrumpidamente.

“Con la mayor responsabilidad seguimos al aire, en cumplimiento de las obligaciones que nos dicta el propio Congreso capitalino y las diferentes instancias federales en materia de radiodifusión”, puntualizó y subrayó que a la fecha, el canal no ha recibido ninguna comunicación oficial para suspender sus transmisiones.

Durante la rueda de prensa, el periodista rechazó las acusaciones que han circulado en algunos medios con respecto a los altos costos de operabilidad del canal.

Mostró copias de tres cheques de su cuenta personal que suman un total de 212 mil pesos, para préstamos de emergencia a sus 42 compañeros. “El problema es que mis recursos ya se han agotado”, expuso.

Por su parte, el diputado Pablo Montes de Oca del Olmo, presidente del Comité del Canal del Congreso, llamó a los legisladores a defender el canal, “pues es la única trinchera, el único medio de comunicación que tenemos para acercarnos a la sociedad”.

Con información de Notimex