Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Un día como hoy
Un día como hoy. Foto de Archivo

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es Miércoles 06 de Febrero

México nos necesita UNIDOS a TODOS

Santoral: Dorotea, Gastón, Teofilo

1483. Nace el pintor y arquitecto italiano del Renacimiento, Rafael.
1853. Muere en San Miguel el Grande (hoy de Allende, estado de Guanajuato), Anastasio Bustamante, Presidente de México en dos ocasiones.
1833. En Estados Unidos, el inventor Samuel Morse presenta en público el telégrafo eléctrico.
1899. Nace en México el actor Ramón Novarro, conocido como el “Latin Lover” del cine mudo. En 1916 inicia su carrera en Hollywood con papeles secundarios, pero el éxito le llega con El prisionero de Zenda (1922) y Ben-Hur (1926).
1913. Nace Mary Leakey, arqueóloga y antropóloga británica quien contribuyó con sus descubrimientos de fósiles al conocimiento de la evolución humana.
1915. El general Pablo González intenta, sin éxito, apoderarse de la ciudad de Monterrey, que se encuentra en poder de las tropas villistas.
1916. Muere el poeta Rubén Darío.
1917. Sale de territorio mexicano la expedición punitiva estadounidense al mando del general John Joseph Pershing, que tenía por objetivo capturar a Francisco Villa.
1917. Se promulgó en México la Ley Electoral que instituyó el voto directo, otorgó el derecho al voto a los analfabetas y permitió la participación de candidatos independientes.
1917. Nace en Budapest, Hungría, la actriz Zsa Zsa Gabor, quien destaca en el mundo del espectáculo en los 30, tras ganar el concurso de Miss Hungría, en 1936; inicia su carrera en el teatro.
1929. Nace la historiadora mexicana Beatriz de la Fuente, figura fundamental de la cultura mexicana contemporánea; es la primera y única mujer integrante de El Colegio Nacional.
1945. Nace en Jamaica el cantante Bob Marley, conocido como “El Padre del Reggae”, cuyo nombre verdadero era Robert Nesta Marley.
1956. Se registran protestas en Estados Unidos por la entrada de Autherine Lucy, la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama, a pesar de que se había legislado que la segregación racial era ilegal.
1981. Los exBeatles Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison se reúnen para grabar un disco como un tributo a John Lennon.
1984. Murió Jorge Guillén, poeta español de la Generación del 27.
1991. Murió María Zambrano, filósofa y ensayista española, discípula de Ortega y Gasset y Xavier Zubirí.
1991. Muere el compositor e intérprete mexicano de música ranchera Juan Záizar.
1998. Muere José Marroquín Leal mejor conocido como “Pipo, el Rey de los Payasos” fue un presentador de televisión y actor de la televisión mexicana.
2000. La Policía Federal Preventiva irrumpe en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM, para extinguir un paro de labores iniciado por el Consejo General de Huelga desde el 20 de abril de 1999 y arrestar a poco más de 700 activistas universitarios.
2012. Muere el pintor y escultor Antoni Tàpies, uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo, también es considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX.
2013. Muere el actor mexicano Miguel Ángel Ferriz. Participó en más de 20 películas, algunas de ellas son Los indolentes (1978), Lo mejor de Teresa (1976) y El tonto que hacía milagros (1982), entre otras.
2018 El cohete más potente del mundo, el Falcon Heavy, de la compañía “Space X”, despega de cabo cañaveral hacia el planeta Marte.