Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Continúan cerradas 122 escuelas en Michoacán
Foto de Quadratín

De acuerdo con Alberto Frutis, secretario de Educación de Michoacán, únicamente en 122 escuelas siguen suspendidas las clases por el paro de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado.

Luego de 23 días de bloqueos en vías férreas de la entidad, y que se anunciara un paro de labores indefinidos por los docentes, el funcionario estatal aseguró que solamente 122 escuelas de 11 mil existentes continúan cerradas a los estudiantes de educación básica.

“Lo que pasa es que ha ido fluctuando el número de escuelas que están en esta situación, empezamos con 200, subió a 300, lo máximo que llegó fue a 500 escuelas, a partir de ayer (martes 5 de febrero) ha ido bajando y en este monitoreo de ayer son solamente 122 escuelas principalmente de la región de Lázaro Cárdenas, de Uruapan, Zitácuaro y Pátzcuaro”, aseveró Alberto Frutis en entrevista para Grupo Fórmula.

El paro detonó por la demanda de maestros de recibir pagos atrasados desde septiembre de 2018, por lo que maestros de la CNTE realizaron diversos bloqueos en las vías del tren y recintos oficiales, principalmente en la zona de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Morelia y Pátzcuaro.

Con información de Quadratín