Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Trump vuelve a atacar a Nancy Pelosi por el cierre de gobierno
Nancy Pelosi. Foto de AFP / Saul Loeb

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de comportarse “irracionalmente” y de radicalizarse después de que rechazara una oferta del mandatario para financiar el muro en la frontera con México.

En un virulento mensaje de Twitter, Trump llegó al extremo de pedirle a Pelosi, electa por California, que limpiara las calles de San Francisco, donde reside.

“Nancy Pelosi se comportó de manera tan irracional y se movió tanto hacia la izquierda que ahora es oficialmente una demócrata radical. Está tan petrificada por los izquierdistas de su partido que perdió el control”, escribió el presidente.

“Y, por cierto, limpie las calles de San Francisco, ¡están asquerosas!”, agregó el Trump.

En un tuit anterior, el presidente, que celebraba el domingo sus primeros dos años en la Casa Blanca, culpó a Pelosi del cierre parcial del gobierno federal, que se acerca a un mes de duración, al rechazar la oferta que había puesto sobre la mesa el sábado.

Trump propuso el sábado extender el estatuto temporal de cerca de un millón de migrantes que corren el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, a cambio de fondos del Congreso para erigir su muro fronterizo, su principal promesa de campaña.

Pelosi rechazó esta propuesta, al no considerarla una concesión presidencial para romper el punto muerto, sino una “compilación de varias iniciativas ya rechazadas en el pasado e inaceptables cada una de ellas”.

El conocido como “shtudown” afecta desde hace casi un mes a unos 800,000 funcionarios federales, algunos en licencia sin sueldo y otros, los que ocupan puestos esenciales, a trabajar sin cobrar.

Pelosi y los demócratas “deberían hacer lo que es bueno para el país y permitir que la gente vuelva al trabajo”, escribió Trump el domingo.

Con información de AFP