Minuto a Minuto

Entretenimiento Kunno denuncia agresión homofóbica a las afueras de un antro en Nuevo León
La agresión ocurrió mientras Kunno esperaba un uber a las afueras de un antro. El influencer recibió puñetazos en el rostro
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX
Fuentes oficiales señalaron que, tras salir de un motel y discutir, Emilia “N” presuntamente empujó a su pareja del vehículo en movimiento
Ecatepec deja de ser la ciudad más insegura del país
Cinta de peligro. Foto de Internet

Ecatepec de Morelos, en el Estado de México, dejó de ser considerada como la ciudad más insegura del país, según una encuesta del Inegi aplicada en diciembre de 2018.

La 22 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reveló que el 93.4 por ciento de los participantes radicados en Ecatepec se sienten inseguros, contra un 96 por ciento de habitantes de Reynosa, Tamaulipas, lo que la hace la más insegura para vivir.

Ecatepec deja de ser la ciudad más insegura del país - escena-del-crimen
Escena del crimen. Foto de Internet

En la tabla general, le siguen Chilpancingo, Guerrero, con una percepción de inseguridad del 93.8 por ciento; Puebla, Puebla, Coatzacoalcos, Veracruz y Ecatepec con un 93.4 por ciento, y Villahermosa, Tabasco con un 92.3 por ciento.

A nivel nacional, el 73.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, siendo mayor en mujeres (78 por ciento) que en hombres (68.6 por ciento).

Cuestionados sobre los lugares que consideran más peligrosos, los cajeros automáticos en vía pública se ubican en primer lugar, seguido del transporte público, bancos, calles que usualmente usan, mercados, carreteras y parques o centros recreativos.

Ecatepec deja de ser la ciudad más insegura del país - cajero-destrozao-
Foto de Twitter

Otro dato preocupante es que en el 35.8 por ciento de los hogares en áreas urbanas, al menos uno de sus miembros ha sido víctima de robo y/o extorsión.

En cuanto a perspectivas, el 29.4 por ciento considera que en al menos el siguiente año, la situación delictiva en su ciudad seguirá igual de mal; el 19 por ciento prevé que empeore.

Lo anterior podría estar influenciado con que respecto al último trimestre de 2017 aumentó la cantidad de personas que atestiguaron robos, asaltos, venta y consumo de drogas, disparos y vandalismo.

Ecatepec deja de ser la ciudad más insegura del país - intento-de-asalto-en-polanco
Intento de asalto en Polanco. Captura de pantalla

Además, el 39.6 por ciento dijo haber participado en algún enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, en establecimientos y/o con autoridades de gobierno.

Ello, los llevó a modificar sus hábitos respecto a portar objetos de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito; dejar que sus hijos salgan a la calle; y rutas a seguir.

Por último, el Inegi señala que la Marina y el Ejército son las corporaciones policiacas que los mexicanos perciben como más efectivas. En último lugar están las policías municipales.

Con información de López-Dóriga Digital