Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Partidos políticos acumulan multas por mil 306 mdp
Foto de internet

A pesar de que recibirán un millonario presupuesto este año para sus operaciones, los partidos políticos se encuentran en una delicada situación económica debido a sus multas por más de mil 306 millones de pesos.

De acuerdo con datos recabados por Milenio, el caso más importante es el del PRI, que tiene comprometida la mitad del financiamiento que recibirá este año. Mientras tanto, el PT acumula mil 737 multas, lo que representa el 48 por ciento de su presupuesto.

Por otro lado, pese a que perdieron el registro a nivel nacional, los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social tienen deudas por 47.2 y 95.4 millones de pesos. Cabe destacar que el PES es la segunda organización política más sancionada, con mil 416 multas.

En el caso del PRD, en sanciones y deudas terminará perdiendo el 31 por ciento de su presupuesto, que será de 396.9 millones de pesos. El PVEM pagará en sanciones el 27 por ciento de los recursos que recibirá, mientras que Movimiento Ciudadano hará lo propio con el 26 por ciento de su presupuesto, pese a ser el tercer lugar en multas.

En el caso del Partido Acción Nacional, su situación es la segunda mejor entre los partidos políticos, pues solo utilizará 92 de sus 861 millones de pesos de presupuesto de este año en multas, lo que compromete únicamente el 10.7 por ciento de sus finanzas.

Finalmente, Morena es el partido menos golpeado por las multas, pues al recibir mil 567 pesos de presupuesto, solo perderá el 9 por ciento de los mismos debido a sus mil 225 multas a nivel nacional y estatal.

Debido a esta situación, los partidos políticos han pedido al INE suspender el cobro de las sanciones locales para poder sobrevivir, así como la imposición de multas de manera discrecional por denuncias de afiliación indebida.

Con información de Milenio