Minuto a Minuto

Internacional China asegura que aranceles a coches eléctricos “socavarán la transformación verde de la UE”
China defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad"
Deportes Messi y su lado más íntimo en una charla con su sobrino Tomás
La estrella de la selección Argentina tuvo una charla en el canal de Youtube 'Dispuestos a Todo' de su sobrino Tomás Messi
Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Nuevo récord de arrestos de migrantes en frontera con EE.UU.
Foto de The Voice of San Diego

En noviembre, los arrestos de migrantes indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México ascendieron a 51 mil 856, marcando un nuevo récord desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero de 2017.

Dicha cifra supone un aumento respecto a octubre, cuando se batió el récord de detenciones en la frontera sur estadounidense de la era Trump con 51 mil migrantes irregulares detenidos, señalan datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por su siglas en inglés).

Entre los detenidos durante noviembre había al menos 25 mil 172 miembros de familias y 5 mil 283 menores no acompañados, frente a los datos de octubre, cuando se detuvo 23 mil 115 miembros de familias y 4 mil 982 menores que venían solos.

Estas personas fueron detenidas por las autoridades estadounidenses cuando cruzaron el país desde México por áreas que no eran puertos oficiales de entrada.

Katie Waldman, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), señaló en un comunicado que “los números de la frontera de noviembre de 2018 son el resultado predecible de un sistema de migración roto que usurpa la voluntad del pueblo estadounidense que ha pedido repetidamente fronteras seguras“.

“Para abordar la crisis obvia en nuestra frontera, el presidente ha desplegado recientemente al ejército y ha firmado un nueva medida, que junto a una regulación conjunta con el DOJ (Departamento de Justicia, en inglés), hace que quienes cruzan la frontera ilegalmente no sean aptos para asilo”, agregó.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Pentágono, en estos momentos, alrededor de 5 mil 600 militares de Estados Unidos están desplegados en los estados de Texas (2 mil 400), Arizona (mil 400) y California (mil 800), para enfrentar la llegada de caravanas de migrantes a la frontera.

En días recientes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos aprobó prorrogar hasta el 31 de enero la estancia de las tropas en la zona fronteriza.

El 9 de noviembre, Trump firmó una orden que implicaba de facto que aquellos migrantes que entren a Estados Unidos por la frontera con México de forma irregular no tengan opción de pedir asilo; pero un juez paralizó temporalmente la medida.

Con información de EFE