Minuto a Minuto

Nacional AMLO urge a pobladores de Tila, Chiapas, a evitar “confrontación” tras ola de violencia
"Yo hago un llamado a la gente de Tila a la reconciliación", apuntó el presidente López Obrador esta mañana
Nacional Suspenden recaptura del empresario Carlos Ahumada
La orden de reaprehensión en contra del empresario argentino-mexicano carlos Ahumada quedó sin efecto el pasado 8 de junio
Internacional Obispos católicos de EE.UU. piden perdón por crear “traumas” a generaciones de indígenas
Los obispos católicos de EE.UU. admitieron su responsabilidad por la "historia de traumas" que han sufrido las tribus nativas del país
Nacional Suspenden servicio del Tren México-Toluca
El Tren Interurbano México-Toluca informó la suspensión del servicio por problemas en el suministro de energía
Nacional Si el pueblo fue sabio para elegir a Sheinbaum, también lo puede hacer con un juez: AMLO
El presidente López Obrador comparó el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum con su reforma al Poder Judicial
Maquiladoras se preparan para emplear a migrantes en el país
Foto de Internet

La Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) está en proceso de dar empleo a los migrantes que cruzan por el territorio mexicano desde hace unas semanas, al tener hasta 10 mil vacantes disponibles, afirmó el presidente del organismo a nivel nacional Luis Aguirre Lang.

En rueda de prensa, dijo que al país han llegado al menos ocho mil centroamericanos e integrantes de la Caravana de Migrantes, de los cuales tres mil son hombres, cuatro mil niños y 500 mujeres.

“Hemos dado atención a casi dos mil migrantes de los cuales cerca de 700 están en proceso de entrar a trabajar en alguna de las empresas pertenecientes a Index”, señaló Lang.

En coordinación con las autoridades federales, a través del Servicio Nacional de Empleo, y la iniciativa privada, comentó que se realizarán una serie de ferias de reclutamiento y hasta ahora han dado atención a más de dos mil migrantes en Tijuana, pero sólo 686 tienen el perfil y están en proceso de ser contratados en dicha industria.

Añadió que el 50 por ciento de ellos está en proceso de obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) y para la residencia temporal por razones humanitarias.

Mencionó que una vez que los migrantes haya solicitado asilo en México y tramitado su CURP, ellos generarán su Registro Federal de Contribuyentes y número de seguro social, tras lo cual podrán comenzar a trabajar.

Con información de Notimex y Milenio