Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Monreal culpa a “mano invisible” por nerviosismo en los mercados
Foto de Quadratín

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, lamentó y responsabilizo a una “mano invisible” de algunos grupos económicos que buscan afectar el inicio del nuevo gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

Sobre la reacción de los mercados financieros después de la presentación de iniciativas como eliminar las comisiones bancarias y estatizar las Afores, a lo cual dijo que es una reacción natural “de un régimen que se resiste a morir”.

“Es la mano invisibles de los mercados y de los grupos económicos; como decía Adam Smith, hay una mano invisible, pero a nosotros no nos preocupa, porque el país se va a fortalecer, hay intereses, hay grupos normales, lo vamos a resistir, no hay problema, es parte de un proceso inédito”, apuntó.

“Es parte de un régimen político que está muriendo y que se resiste a que las exequias sean un hecho, es normal pues, que haya resistencia del viejo régimen, del régimen anciano, y hay resistencias por el nacimiento de un cambio de régimen profundo que Andrés Manuel lo va a llevar adelante”, afirmó Monreal Ávila.

Agregó que el nuevo gobierno federal no se detendrá en sus proyectos ante este tipo de reacciones: “Que no los asusten con el petate del muerto, porque de lo contrario, entonces no haríamos nada para no perturbar ni molestar la acumulación de riqueza de estos grupos económicos.

“Tendríamos que estar callados totalmente para que no se molesten y para que no influya en sus ganancias ninguna acto de autoridad o propuesta que hagamos, sería la inacción del grupo parlamentario o de la Cámara de Senadores, y en eso no estamos dispuestos”, expuso el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.

Rechazó que la caída en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que ocurrió el lunes pasado, sea culpa del Partido del Trabajo (PT) por su iniciativa de estatizar las Afores, y aseguro que no están en riesgo las fianzas públicas y la estabilidad económica del país.

Con información de Notimex