Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Mayor efecto de bajas temperaturas se registra de noviembre a enero
Foto de Notimex

En México, el efecto de las bajas temperaturas se registra durante el periodo de noviembre a enero, debido a la entrada de frentes fríos, por lo que las autoridades de salud recomiendan fomentar medidas de autoprotección.

Durante la época de frío, los grupos en condiciones más vulnerables son la niñez, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo que piden poner más atención en su salud o de resequedad en la piel que es pudiera presentar.

Mayor efecto de bajas temperaturas se registra de noviembre a enero - frente-frio
Foto de Internet

Para ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidió a la población fomentar entre la familia y la comunidad medidas de autoprotección como: Vestir con ropa gruesa y calzado cerrado (chamarra, abrigo, bufanda, guantes, etc.) que cubran todo el cuerpo.

Asimismo, comer frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C. Las frutas de temporada son las indicadas.

Procurar que los niños se laven las manos con frecuencia, especialmente antes de comer, al entrar a casa y si ha estado en contacto con otros niños también.

Con información de Notimex