Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Modificación a comisiones bancarias sería hasta febrero: Monreal
Ricardo Monreal. Foto de @senadomexicano

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, aclaró este miércoles que la propuesta de modificar las comisiones bancarias se abordará hasta febrero de 2019.

Ayer fueron entrevistados tres representantes de Citibanamex, Santander y Banco Azteca con motivo del diálogo previsto con las instituciones bancarias que podría concluir en diciembre, conforme al “proceso de maduración de la iniciativa”.

“Es pertinente regular, porque hasta ahora, las instituciones bancarias, en sus prácticas de cobrar y al inventar comisiones de altos intereses sí están muy cercanos a la usura”, lamentó Monreal en entrevista para Grupo Fórmula.

Por ello, indicó que es hora de regular a los bancos, tal y como ocurre en otros países.

El senador morenista reiteró que se trata de una iniciativa que ya había propuesto en 2007, mientras que en un texto expuso que no es la causa fundamental, única o principal del retroceso de la Bolsa de la minusvalía de las acciones bancarias o de la baja del peso frente al dólar.

Con información de Grupo Fórmula