Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Impacto fiscal de la cancelación del NAIM en Texcoco

El gobierno de transición difundió un comunicado sobre el impacto fiscal que tendrá la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco.

A continuación, la reproducción integra del comunicado:

Impacto fiscal de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco

El Paquete Económico 2019, que el gobierno federal entrante enviará al Congreso de la Unión a más tardar el 15 de diciembre de 2018, incorporará los recursos necesarios para iniciar la modernización de los actuales aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca, así como para expandir la capacidad de la base de Santa Lucía.

Con el propósito de garantizar la aplicación de todas las previsiones contenidas en los contratos relacionados con el proyecto del aeropuerto en Texcoco, el Paquete Económico 2019 establecerá recursos para atender los compromisos y obligaciones relacionados con la cancelación de dicho proyecto. En este sentido, los derechos de contratistas e inversionistas serán respetados y atendidos.

El gobierno federal electo se encuentra plenamente consciente de las inquietudes sobre la cancelación del aeropuerto en Texcoco. En los próximos días se establecerá un canal estrecho de comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para detallar los elementos, a fin de cubrir el efecto fiscal de la cancelación de dicho aeropuerto.

En concordancia con lo anterior, el Paquete Económico 2019 contendrá objetivos fiscales que fortalecerán la posición financiera del gobierno federal. En concreto, el paquete considerará medidas de disciplina presupuestaria que se reflejarán en una meta de superávit primario de 0.8% del PIB.

El gobierno federal electo está comprometido con el estado de Derecho y el respeto de los derechos de propiedad. Por lo anterior, trabajará en fortalecer la eficiencia de la inversión en infraestructura, reconociendo su importancia para estimular la inversión privada y de esa manera ayudar a combatir, en última instancia, la pobreza, la desigualdad y un débil crecimiento económico.

Con información de López-Dóriga Digital