Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico como dijo Trump
Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Trump, quien dijo que el Gobierno de "México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles" del narco
Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
César Sayoc planeaba enviar explosivos a más de 100 personas
Foto de CNN

César Sayoc, acusado de haber enviado paquetes con explosivos a prominentes demócratas y críticos del presidente Donald Trump, compareció este lunes ante un tribunal federal de Florida, que evaluará su extradición a Nueva York, donde se investiga la causa.

Sayoc, de 56 años, compareció en Miami ante el juez Edwin Torres, tras su arresto el pasado viernes, por su supuesta conexión con el envío por correo de, hasta este lunes, 15 sobres que contenían bombas caseras, ninguna de las cuales explotó.

Las autoridades policiales informaron a CNN que Sayoc tenía “una lista de más de 100 personas” a las que tenía intención de enviar paquetes bomba.
Los oficiales señalaron que se está localizando a todos en la lista para alertarlos por si hay algún paquete explosivo dirigido a ellos en camino.

Con una desarreglada cola de caballo y uniforme beige de prisionero, Sayoc habló poco durante la breve audiencia y musitó un “te amo” a alguien en la sala atiborrada.

El juez Torres fijó otra audiencia para el viernes, en la que determinará si se le concede la libertad condicional y evaluará su posible traslado a Nueva York, cuya fiscalía lleva el caso.

El abogado defensor Daniel Aaronson pidió que se respete la presunción de inocencia de su cliente, quien invocó su derecho a permanecer callado.

“Él es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, dijo a periodistas tras la audiencia, “y nadie ha sido capaz de decir que esas son bombas que él envió”.

Los investigadores informaron que Sayoc fue identificado por sus huellas dactilares en uno de los paquetes.

El diario local Miami Herald reportó además que la camioneta de Sayoc, que fue incautada el viernes tras su arresto, contenía evidencia como materiales para construir explosivos.

Sayoc fue acusado de cinco delitos federales, incluido el envío de explosivos y amenazas contra un expresidente. Si es hallado culpable, podría ir 50 años a la cárcel.

Este lunes, las autoridades interceptaron un décimo quinto paquete sospechoso en una oficina de correos en Atlanta, el tercero que iba dirigido a CNN, según dijo el presidente del canal Jeff Zucker en un comunicado.

Sayoc es un ferviente partidario de Trump, cuyos conocidos contaron que tenía puntos de vista extremistas y que vivía en una furgoneta llena de calcomanías pro-Trump y anti-liberales.

Entre los objetivos de las bombas por correo se encontraban el expresidente Barack Obama y la exjefa del Departamento de Estado, Hillary Clinton, la rival demócrata de Trump para la presidencia en las elecciones de 2016.

Con información de CNN y AFP