Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Tras ciberataque, Banxico eleva a rojo el nivel de seguridad informática
Foto de Cepymenews

Este martes, el Banco de México elevó a rojo el nivel de seguridad informática en la operación de los participantes en los sistemas de pago.

De acuerdo a un comunicado conjunto, emitido por la Secretaría de Hacienda, Banxico y la Comisión Nacional Bancaria, informaron que se activaron todos los protocolos de seguridad para minimizar las potenciales afectaciones.

Esto porque “un participante no bancario en el sistema de pagos” reporto inconsistencias en la conciliación de sus cuentas de tesorería con propósitos de pagos, los cuales no representan un riesgo para su salud financiera.

A continuación reproducimos íntegramente el comunicado:

Incidente de seguridad de la información en un participante de los sistemas de pagos

De acuerdo con los protocolos de comunicación establecidos en el marco de las Bases de coordinación en materia de seguridad de la información suscrita entre las autoridades del sector financiero, la PGR y asociaciones gremiales del sector, se informa lo siguiente:

• El día de ayer 22 de octubre, con base en elementos detectados en el monitoreo del funcionamiento del sistema financiero, el Banco de México solicitó a los participantes de los sistemas de pagos mantener los niveles de alerta, esquemas de vigilancia, procesos de conciliación de operaciones y esquemas para detectar cualquier anomalía que pudiera presentarse en su operación con los sistemas de pagos.

• El día de hoy, un participante no bancario en el sistema de pagos reportó inconsistencias en la conciliación de sus cuentas de tesorería con propósitos de pago, los cuales no representan un riesgo para su salud financiera.

• Con base en los lineamientos que el Banco de México ha emitido para mitigar riesgos a los participantes y usuarios del sistema financiero, se determinó elevar a ROJO el nivel de alerta de seguridad informática en la operación de los participantes en los sistemas de pagos, por lo que se activaron todos los protocolos de seguridad, para minimizar potenciales afectaciones. En particular, y de manera precautoria, algunas instituciones con un perfil de riesgo similar estarán operando a través del mecanismo alterno previsto para este tipo de eventos hasta nuevo aviso.

• Con la información disponible no hay indicios de que los recursos de los clientes del sistema financiero se hayan visto afectados. Las autoridades financieras seguirán atentas e informarán oportunamente sobre cualquier elemento adicional.

Con información de López-Doriga Digital