Minuto a Minuto

Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
Nacional “Dieron la cara” por la educación pública en México: AMLO destaca lucha de la CNTE
El presidente López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país
Nacional Sheinbaum deja al Congreso la aprobación de la reforma al Poder Judicial
Claudia Sheinbaum señaló a magistrados inconformes que la aprobación de la reforma al Poder Judicial está en manos del Congreso
Nacional Hacienda confirma que transición de Gobierno ya está en proceso
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó que la transición de Gobierno ya está en proceso, previo a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
Confirma la ONU a Michelle Bachelet como nueva jefa de derechos humanos
Foto de Ritmo Parana

La asamblea general de la ONU confirmó este viernes a Michelle Bachelet, la primera mujer en presidir Chile y torturada por la dictadura pinochetista, como la nueva alta comisionada de derechos humanos del organismo.

Bachelet, de 66 años, dos veces presidenta de Chile y enérgica defensora de los derechos de las mujeres, reemplazará desde el 1 de septiembre al príncipe jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, un vigoroso crítico de los abusos de los derechos humanos en varios países, incluido en Estados Unidos.

En nombre de América Latina y el Caribe, el embajador argentino ante la ONU, Martín García Moritán, se congratuló en la asamblea de la designación “de una mujer altamente competente para este desafiante rol” y destacó “su compromiso, experiencia y pasión”.

Confirma la ONU a Michelle Bachelet como nueva jefa de derechos humanos - michelle-bachelet-2
Foto de Internet

Hija de un militar que se opuso al derrocamiento del presidente socialista Salvador Allende y murió tras ser torturado bajo la dictadura de Augusto Pinochet, Bachelet fue detenida y torturada en 1975, antes de partir al exilio, primero en Australia y luego en Alemania oriental.

Pediatra de profesión y experta en salud pública, tras el regreso de la democracia a Chile en 1990 Bachelet fue ministra de Salud, luego de Defensa y finalmente dos veces presidenta, hasta marzo pasado, cuando por segunda vez pasó el gobierno al conservador Sebastián Piñera.

Bachelet fue también la primera directora de ONU Mujeres de 2010 a 2013, la agencia de la organización que promueve la igualdad de género.

Zeid decidió que no se postularía a un segundo mandato de cuatro años tras perder el apoyo de países poderosos.

Además de Estados Unidos, se ha enfrentado duramente a Rusia y China. Recientemente dijo que permanecer en su puesto “en el actual contexto geopolítico (…) implicaría arrodillarse en súplica”.

Con información de AFP