Minuto a Minuto

Internacional Al menos 26 niños entre desaparecidos en naufragio al sur de Italia, según supervivientes
En el naufragio, ocurrido al sur de italia, habrían muerto "familias enteras" que eran procedentes de Afganistán
Internacional Miles de israelíes protestan frente Parlamento para pedir elecciones y acuerdo de rehenes
Organizadores detallaron que en la protesta de este lunes frente a la Knéset participaron más de 100 mil israelíes
Vida y estilo Los mejores destinos para practicar surf
Happy International Surf Day! Te presentamos 10 verdaderos paraísos para todos los surfistas
Vida y estilo Top 9: las mejores hamburguesas de Ciudad de México
¡Prepárate para un festín de sabores con las mejores hamburguesas de la CDMX! Te decimos dónde encontrarlas para tu siguiente salida
Nacional Casetas de la autopista Cuernavaca-Acapulco se mantienen libres de peaje: SICT
El titular de la SICT, Jorge Nuño, dijo que la reconstrucción carretera en Guerrero afectada por el huracán Otis, concluirá esta semana
Confirma la ONU a Michelle Bachelet como nueva jefa de derechos humanos
Foto de Ritmo Parana

La asamblea general de la ONU confirmó este viernes a Michelle Bachelet, la primera mujer en presidir Chile y torturada por la dictadura pinochetista, como la nueva alta comisionada de derechos humanos del organismo.

Bachelet, de 66 años, dos veces presidenta de Chile y enérgica defensora de los derechos de las mujeres, reemplazará desde el 1 de septiembre al príncipe jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, un vigoroso crítico de los abusos de los derechos humanos en varios países, incluido en Estados Unidos.

En nombre de América Latina y el Caribe, el embajador argentino ante la ONU, Martín García Moritán, se congratuló en la asamblea de la designación “de una mujer altamente competente para este desafiante rol” y destacó “su compromiso, experiencia y pasión”.

Confirma la ONU a Michelle Bachelet como nueva jefa de derechos humanos - michelle-bachelet-2
Foto de Internet

Hija de un militar que se opuso al derrocamiento del presidente socialista Salvador Allende y murió tras ser torturado bajo la dictadura de Augusto Pinochet, Bachelet fue detenida y torturada en 1975, antes de partir al exilio, primero en Australia y luego en Alemania oriental.

Pediatra de profesión y experta en salud pública, tras el regreso de la democracia a Chile en 1990 Bachelet fue ministra de Salud, luego de Defensa y finalmente dos veces presidenta, hasta marzo pasado, cuando por segunda vez pasó el gobierno al conservador Sebastián Piñera.

Bachelet fue también la primera directora de ONU Mujeres de 2010 a 2013, la agencia de la organización que promueve la igualdad de género.

Zeid decidió que no se postularía a un segundo mandato de cuatro años tras perder el apoyo de países poderosos.

Además de Estados Unidos, se ha enfrentado duramente a Rusia y China. Recientemente dijo que permanecer en su puesto “en el actual contexto geopolítico (…) implicaría arrodillarse en súplica”.

Con información de AFP