Minuto a Minuto

Sin Categoría Barra Mexicana de Abogados llama a una reforma judicial “que sirva a los mexicanos”
La Barra Mexicana de Abogados aseguró que México vive un "momento propicio" para una reforma judicial que mejore el sistema de justicia
Nacional Reportan desprendimiento en puente del Tren Maya en Yucatán
En redes sociales se reportó un desprendimiento de un puente del Tren Maya que conduce a la zona arqueológica de Oxkintok en Yucatán
Internacional Hasta un 10 por ciento de las vacas en Colorado muestra síntomas de gripe aviar
Las vacas muestra síntomas de la gripe aviar en Colorado, el estado puso en marcha protocolos de protección para trabajadores agrícolas
Nacional Instalan mesa de diálogo en el CCH Naucalpan
Personal de Rectoría de la UNAM, de la Dirección General del CCH y del plantel acordaron con la comunidad las medidas para el funcionamiento de la mesa e iniciaron las conversaciones
Vida y estilo “Nació en Primavera”
(Uno de los significados del nombre Yayoi 弥生)
China aumentó exportaciones pese a guerra comercial con EE.UU.
Foto de AP

China registró en julio una subida de sus exportaciones mayor de lo previsto, en tanto que su excedente comercial con Estados Unidos solo retrocedió ligeramente, dos señales de que los aranceles punitivos impuestos por Washington tienen por ahora un impacto limitado.

El gigante asiático registró el mes pasado un excedente de 28.090 millones de dólares en sus intercambios con Estados Unidos, muy cerca de su récord de 28.900 millones de dolares establecido en junio (según cifras revisadas), indicaron este miércoles las aduanas chinas.

China aumentó exportaciones pese a guerra comercial con EE.UU. - guerra-comercial-china-eeuu
Foto de Internet

Este colosal excedente, que aumentó un 11% respecto a julio de 2017, “no contribuirá para nada a calmar la escalada de las tensiones entre las dos potencias”, en plena guerra comercial, explica Betty Wang, del banco ANZ.

Estas son las primeras cifras sobre los intercambios chino-estadounidenses desde que Washington aplicó a inicios de julio unos aranceles punitivos del 25% sobre 34.000 millones de dólares en bienes importados de China.

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien acusa a China de competencia desleal y de robar las tecnologías de su país, busca así frenar el desequilibrio de los intercambios bilaterales. Pekín replicó imponiendo tasas aduaneras sobre el mismo monto en bienes importados desde Estados Unidos.

China aumentó exportaciones pese a guerra comercial con EE.UU. - china-abandonaria-acuerdos-comerciales-si-eu-continua-sanciones
Foto de Getty Images

Cierto es que las exportaciones chinas hacia Estados Unidos “se ralentizaron ligeramente [entre junio y julio], lo que sugiere un cierto impacto de los aranceles estadounidenses”, reconoce Julian Evans-Pritchard, del gabinete Capital Economics.

Sin embargo, “tiene pocos efectos por el momento sobre el crecimiento general” del comercio exterior de China, matiza.

Las exportaciones totales de China al resto del mundo aumentaron en julio 12,2% en términos interanuales, más que en junio (+11,2%) y más de lo esperado por el mercado.

AFP / Julien Girault