Minuto a Minuto

Internacional Al menos dos muertos en tiroteo en Texas, el segundo en menos de 12 horas en EE.UU.
Un altercado durante el festival Old Settlers Park en Texas derivó en un tiroteo en el que murieron dos personas
Internacional Cumbre de Paz para Ucrania cierra con una declaración que no firman 12 países, entre ellos México
México fue uno de los países que declinó firmar una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y tránsito marítimo para Ucrania
Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
El cambio se verá en el corto plazo: secretaria de Gobierno capitalina
Foto de internet.

La gente percibirá el cambio en el corto plazo pues la administración entrante atenderá la renovación y el cuidado en la infraestructura social, así como obras, proyectos y áreas relacionadas con la movilidad, aseguró Rosa Icela Rodríguez, quien será Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México.

La seguridad pública y la renovación de infraestructura social, obras y proyectos son algunos de los temas principales que atenderá la próxima administración, que trabajará bajo el lineamiento de austeridad y no corrupción, subrayó en entrevista con Notimex, la exsecretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.

El cambio se verá en el corto plazo: secretaria de Gobierno capitalina - rosa-icela-rodriguez-2
Foto de Gobierno de la Ciudad de México.

Expuso que la demanda ciudadana principal es la seguridad y vivir con tranquilidad, mientras que los ahorros producto de la austeridad se invertirán en diferentes obras y darán cumplimiento a los compromisos hechos en campaña.

La también exdirectora del Instituto de Atención a los Adultos Mayores explicó que la inversión en infraestructura permite la creación de empleos, mejorar la movilidad y los servicios que ofrece el gobierno a la ciudadanía.

Se terminará con el “pase de charola” a los comerciantes en la vía pública y no irán obligados por sus líderes a mítines o marchas, advirtió. Se pronunció en favor del empleo en vía pública, pero no del desorden.

Sostuvo que el no pasar la charola permitirá mejorar la imagen de los comerciantes, al ofrecer un mejor servicio con cuidados en la elaboración de alimentos, lo que repercutirá en la salud de los capitalinos, y este tipo de factores harán que el gobierno sea distinto.

Indicó que la relación con los alcaldes de la Ciudad de México será de cercanía, apegada a la nueva legislación y estará pendiente de la ley secundaria para tener clara la labor de alcaldes y concejales, en las esferas que les corresponde.

Asimismo la nueva administración transitará del régimen estatutario al constitucional, a partir de la carta magna de la Ciudad de México.

Recordó que las alcaldías entran en funciones el 1 de octubre y el Congreso el 14 de septiembre, y la relación que tendrán con la nueva administración será de respeto a una autoridad electa democráticamente y cuando surja algún problema lo discutirán en la mesa para darle una salida jurídica.

Consideró que existe mucha confianza de la población hacia el nuevo gobierno de la Ciudad de México, por lo que se atenderá lo que la ciudadanía demanda, sin perder el tiempo en superficialidades y sin dejar la solución a los diferentes temas.

Agregó que apuestan a una transición tersa, pactada en el sentido de entregar todo con claridad, transparencia y buen trato, y toda obra estará sujeta a revisión conforme a derecho por las áreas correspondientes como sucede en cualquier proceso.

Añadió que como parte de los cambios de gobierno se reajustará el personal de estructura y se mantendrá a los trabajadores de base con sus actividades regulares, sin embargo hay técnicos muy especializados que seguirán en sus áreas porque se trata de personal necesario para la Ciudad de México.