Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Prevén reconstrucción de 80 edificios en la Ciudad de México tras sismo
Foto de @amievajoserra

El jefe de gobierno capitalino, José Ramón Amieva, dijo que se tiene prevista la rehabilitación de 996 edificios y la reconstrucción total de 80 inmuebles, lo que entrará a formar parte de dos mil millones de pesos de un total de seis mil 800 del Fondo de Reconstrucción.

Al hablar luego de la sesión extraordinaria que mantuvo con la Comisión para la Reconstrucción y Resiliencia de la capital, encabezada por Edgar Tungüí, expuso que el recurso mínimo que debe recibir cada persona por la reconstrucción es de aproximadamente 400 mil pesos.

https://twitter.com/EdgarTungui/status/1002665737041915907

Para alcanzar el monto de dos mil millones se precisa de alrededor de 200 millones de pesos o un poco más, pues cinco mil 172 millones de pesos ya están etiquetados para otros rubros.

Amieva se refirió entre ellos al Sistema de Aguas, Secretaría de Obras y Servicios, Secretaría de Educación, Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaría de Desarrollo Social, Instituto de Vivienda, Instituto de Verificación Administrativa, Instituto de Seguridad de las Construcciones y Agencia de Gestión Urbana, entre otros.

Al presentar un paquete de propuestas a la Comisión, como se comprometió con Damnificados Unidos para tratar el caso de 36 edificios, solicitó al organismo instruya a la Secretaría de Finanzas que se detenga todo recurso que no ha sido comprometido, con excepción de aplicación urgente como es la infraestructura hidráulica, sanitaria y los proyectos de vivienda de INVI, así como de Desarrollo Social.

Ello para que envíe una iniciativa a la Asamblea Legislativa -que es la que autorizó ese etiquetado- para que puedan hacerse los reajustes necesarios y se cuente con esta diferencia superior des 220 millones de pesos; es decir, que lo que se etiquetó se redirija.

Por otra parte, dijo que ya se cuenta con fórmulas para la distribución justa, proporcional y oportuna de los recursos. Estas hablan de dos esquemas: un fondo de arranque y un fondo complementario.

Y entonces, mencionó, “señalamos que el recurso mínimo que debe recibir cada persona por la reconstrucción de un espacio de 37 metros cuadrados, a valor de 10 mil pesos-metro cuadrado, será de aproximadamente 400 mil pesos”.

Con esto, dijo, “damos respuesta a que aquellas personas que cuentan con un grado de afectación social mayor”, porque su vivienda era de esas dimensiones, prácticamente contarán con el recurso necesario para la reconstrucción de manera directa.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento mencionó que aquellos edificios que tenían departamentos aproximadamente de 120 metros cuadrados, cuyo costo se estima en una cantidad aproximada de tres millones de pesos, se sugiere que tengan esos mismos 400 mil pesos, más esta posibilidad de crecimiento que la misma ley y la norma les implica, que se denomina redensificación.