Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Sigue al pez y encontrarás el cardumen.  Florestán

Por meses hemos hablado, todos, de los candidatos a la Presidencia de la República, sus encuestas, lo que dicen, lo que hacen, lo que callan, a dónde van y vienen, pero poco se habla de las elecciones cruciales para el futuro de los partidos, en este caso del PRI, en nueve entidades del país donde hay cambio de gobernador y donde el tricolor no parece tener opciones ganadoras, cuando hoy gobierna el menor número de estados, 14, menos de la mitad, a consecuencia del fracaso de 2016, cuando perdió nueve de 12.

Hoy las 32 entidades están distribuidas así: 14 el PRI: Coahuila, Estado de México, Campeche, Hidalgo, Zacatecas, Colima, Sinaloa, Sonora, Yucatán, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Jalisco y San Luis Potosí. El día 1 se juega Jalisco y Yucatán.

El PAN tiene 12: cuatro en una alianza con el PRD: Veracruz, Durango, Querétaro y Baja California, y nueve solo: Aguascalientes, Baja California Sur, Tamaulipas, Durango, Querétaro, Chihuahua, Guanajuato, Nayarit y Puebla, con tres relevos: Veracruz, Guanajuato y Puebla.

El PRD tiene cuatro: Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Tabasco, tres con elecciones, y el Verde uno, Chiapas, donde también hay cambio.

Ahora, de cara a las nueve entidades donde hay elecciones para gobernador, no veo al PRI encabezando ninguna preferencia, si acaso, dicen, Yucatán.

Y quien se apunta como el gran ganador en estas nueve elecciones es Morena, que podría ganar cuatro, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Chiapas. Al PAN, con o sin alianzas, lo veo con ventaja en Puebla, Guanajuato y Veracruz. Para Jalisco por Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, y, le decía, Yucatán para el PRI.

Le hablo de un retrato de este 1 de mayo, cuando ya todos están en campaña, que en algunos casos podría hacer diferencia, pero en ninguno para el PRI: de las nueve gubernaturas siete son para Morena o el frente panista, una para el independiente y la excepción de Yucatán.

Sería la más estruendosa derrota del PRI en elecciones para gobernador.

Y en ellos está el futuro del partido.

Como en 2012.

RETALES

1. GANÓN. Pero el gran ganador de las elecciones de gobernadores será Andrés Manuel López Obrador, como en el Estado de México donde el candidato, ya presidencial, era él y habló en 57 de los 60 mítines de Delfina, que perdió;

2. SERIE. Dice el mismo AMLO que si le dicen quién financió la serie sobre el populismo, él la sube a su cuenta. Entonces el problema no está en el contenido, sino en sus financieros. Como sea, es una forma de censura, en este caso, previa; y

3. PASARELA. La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión inicia hoy su reunión anual por la que mañana pasarán los cinco candidatos presidenciales, por separado, por supuesto, cero debates, y pasado mañana clausurará el presidente Peña Nieto en su último acto ante la CIRT.

Nos vemos mañana, pero en privado

 

[email protected]
Twitter: @lopezdoriga o Web: lopezdoriga.com