Minuto a Minuto

Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Presentan propuestas educativas de candidatos a la presidencia
Foto de @ANUIES

Elevar la calidad en la educación es un tema en el que coinciden los candidatos, y excepto la coalición Juntos haremos historia, los demás están de acuerdo en dar continuidad a la Reforma Educativa haciéndole algunos cambios.

De acuerdo con las plataformas electorales que presentaron los representantes de las tres coaliciones y candidatos independientes en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es necesario un modelo educativo acorde a la realidad.

En el Foro México 2018: los desafíos de la nación. Las plataformas electorales discutidas por los universitarios, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), hablaron sobre educación, ciencia y cultura.

Presentan propuestas educativas de candidatos a la presidencia - foro-mexico-2018-1024x586
Foto de @ANUIES

Raúl Galicia, representante de la coalición Por México al Frente, dijo que es necesario buscar modelos de participación de la iniciativa privada en investigación.

Además, consideró que se requiere de una reforma educativa más flexible y adaptativa para vincular a las instituciones con las necesidades de más empresas.

Mientras que Edith Bernáldez, representante de Juntos haremos historia, expresó que es necesario garantizar los derechos del magisterio y atender los retos de calidad en la educación en todos sus niveles.

Detalló que impulsan la entrega de becas a estudiantes porque desde el punto de vista de la coalición es mejor tenerlos becados a que sean atrapados por la delincuencia.

Presentan propuestas educativas de candidatos a la presidencia - foro-mexico-2018-2-1024x683
Foto de @ANUIES

En su turno, Demián Sánchez, representante de la candidata independiente Margarita Zavala, destacó que es mejor dar continuidad a lo que ya existe en lugar de volver a iniciar, revisando el modelo de capacitación institucional.

Se pronunció por un modelo educativo acorde con clusters regionales, para que los estudiantes adquieran conocimientos que realmente van aplicar al salir de la universidad.

En tanto que Adriana Ortiz Lanz, representante de la coalición Todos por México, mencionó no que se necesitan de más y mejores esfuerzos para elevar la calidad educativa.

Presentan propuestas educativas de candidatos a la presidencia - foro-mexico-2018-1-1024x743
Foto de @ANUIES

Se requiere que cada joven adquiera mejores herramientas para colocarse en el mercado laboral o ser emprendedores, indicó.

Mientras que el representante del candidato independiente Jaime Rodríguez “El Bronco”, Javier Náñez, subrayó que la propuesta es generar ahorro en diversas áreas de gobierno para aumentar las becas de estudios en el extranjero y ampliar la materias.

Dijo que están a favor de la reforma educativa, pero tendrían que reavivarla llamando al diálogo a los maestros, a los padres de familia y a los académicos.