Minuto a Minuto

Internacional Evo Morales dice que con su nuevo partido político ganará elecciones y “salvará Bolivia”
Evo Morales afirmó que él y sus seguidores son los que están "defendiendo la verdadera democracia" en Bolivia
Nacional Mujeres se manifiestan en la CDMX contra Cuauhtémoc Blanco
Colectivos femenistas se congregaron este sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para protestar en contra de Cuauhtémoc Blanco
Internacional Resultado final de elecciones en Ecuador sigue abierto: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto detalló que las elecciones presidenciales en Ecuador inauguran el nuevo súper ciclo electoral en América Latina
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 24 al 29 de marzo de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Más de 3 mil 400 candidatos arrancan campaña para renovar cargos del Poder Judicial
Este domingo arranca la campaña electoral para los diferentes cargos del Poder Judicial en México, entre ellos la SCJN
¿Qué hacer cuando un niño tiene fiebre?
Foto de internet

La fiebre en los niños es una de las situaciones más alarmantes para los padres y una de las causas más frecuentes de consulta médica.

A pesar de que la gripe, catarros o laringitis son padecimientos que rápidamente afectan a los pequeños, es importante siempre mantener la calma.

Es importante tener presente que la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo, no una enfermedad; por lo que no se debe dar tratamiento si el menor no se encuentra molesto.

De acuerdo con la directora médica y doctora de Medicina Familiar de MediQuo, Judit Calpe, “para comprobar si tiene fiebre, lo más recomendable es tomar la temperatura en la axila. Si está por encima de 38º celsius y el niño no vomita, se le puede dar un antitérmico recomendado por un especialista de forma oral, por ejemplo paracetamol. Si lo devuelve antes de 15 minutos, hay que repetir la dosis”.

¿Qué hacer cuando un niño tiene fiebre? - fiebre-nino-temperatura-termometro-2
Foto de internet

En algunas ocasiones, para disminuir la temperatura es importante mantener el ambiente fresco en el hogar, no abrigar en exceso al niño y darle de beber muchos líquidos para mantenerlo hidratado.

Además, se desaconseja completamente bañar al pequeño, colocar en la frente paños fríos, friegas y similares, pues una diferencia brusca de temperatura lo perjudicaría.

Si un menor tiene la temperatura alta, no todos los casos ameritan una consulta con el médico.

¿Cuándo debe ir un niño al pediatra?

  • Cuando no le baja la fiebre en más de 48 horas.
  • Cuando la irritabilidad no mejora a causa de la infección. Calpe explica en este sentido que el menor debe ser diagnosticado para poder recetar los medicamentos correspondientes.
  • Cuando no tolera los líquidos. El sudor de la fiebre elimina parte del agua en el cuerpo, provocando deshidratación.
  • Cuando salen manchas en la piel además de la alta temperatura, podría tratarse de enfermedades como la varicela o el sarampión.

¿Qué casos ameritan acudir a urgencias?

  • Cuando son menores de tres meses y tienen fiebre.
  • Si el menor no deja de tener alta temperatura y padece de alguna enfermedad crónica grave diagnosticada.
  • Cuando presenta convulsiones o se desmaya.
  • Si respira con dificultad y no disminuye su fiebre.
  • Cuando duerme con frecuencia y le cuesta despertarse.
  • Si salen manchas color rojo en la piel y no desaparecen al estirarla.
  • Cuando tiene el cuello rígido y es incapaz de bajar la cabeza cuando mira hacia las piernas.

Con información de ABC