Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
China denuncia a EE.UU. ante la OMC por aranceles
Foto de Internet

China denunció este martes formalmente a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la decisión de la administración de Donald Trump de imponer aranceles a importaciones de acero y aluminio, en violación a las normas del organismo comercial.

En su denuncia, China pidió la intervención del organismo internacional y en concreto consultas con Estados Unidos para resolver la disputa sobre los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, informó la OMC en un comunicado publicado este martes.

El gobierno chino considera que las tasas de un 25 por ciento sobre las importaciones de acero y del 10 por ciento sobre las de aluminio infringen las normas del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 y el Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC.

Hace cinco días, China presentó otra denuncia ante la OMC por la amenaza de aranceles por valor de 50 mil millones de dólares anunciada por Trump sobre una lista de mil 300 productos chinos, entre los que hay tecnología de punta de las industrias aeroespacial y robótica.

China denuncia a EE.UU. ante la OMC por aranceles - trump-enojado-1024x550
Foto de Affinity Magazine

La solicitud de negociaciones inicia formalmente una disputa en el marco de la OMC, donde ambas partes tendrán la oportunidad de discutir durante 60 días el asunto en litigio y la posibilidad de hallar una solución mutuamente satisfactoria sin tener que dar otro paso en el conflicto ante el organismo internacional.

De no prosperar las consultas en ese plazo, China puede pedir a la OMC que se establezca un panel de resolución de disputas, sin embargo, Estados Unidos puede bloquear una única vez la instalación de dicho órgano.

China argumentó en su denuncia que las medidas estadounidenses violan el GATT y el Acuerdo de Salvaguardias porque Estados Unidos “no ha formulado una determinación adecuada ni ha dado una explicación razonada” sobre los motivos que le han llevado a imponer las tarifas adicionales a los productos de acero y aluminio chinos.

Según la denuncia china, Estados Unidos no ha cumplido los requisitos de procedimiento apropiados, como los procedimientos de notificación y consultas, ni ha aplicado las medidas correctamente en cuanto al requisito de que se impongan únicamente durante el periodo que sea necesario.

China también alude a la presunta discriminación o “aplicación selectiva” de la medida estadounidense, pues ha eximido a varios Estados miembros de la OMC, como Canadá, México, Australia, Argentina, Corea del Sur, Brasil y la Unión Europea (UE).

De acuerdo con las normas de la OMC, sus miembros tienen prohibido adoptar medidas de manera unilateral cuando otros miembros rompen las reglas de la organización.