Minuto a Minuto

Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Economía y Finanzas Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Los productores de aguacate trabajan en colaboración con el Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones
Economía y Finanzas Volatilidad en el peso mexicano se mantiene; acumula una caída de 9.3 por ciento tras elecciones
La volatilidad del peso frente al dólar se mantiene ante la posible aprobación de una polémica reforma al Poder Judicial
Van más de dos mil casas reconstruidas tras sismos de septiembre

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, estimó que el proceso de reconstrucción de las 171 mil 990 viviendas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, en diferentes estados del país, concluirá antes de que termine esta administración.

“Vemos muy factible el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que cuando concluya su administración este año, estemos con todas las viviendas reconstruidas”, expuso la funcionaria.

Robles Berlanga refirió lo anterior en conferencia de prensa para dar a conocer “un corte de caja” del proceso de reconstrucción, antes de que inicie la veda electoral a fin de evitar alguna confusión o mal interpretación.

Detalló que de las más de 171 mil viviendas afectadas, 111 mil 687 son con daño parcial y 60 mil 303 con afectación total en las diversas entidades del país, donde el estado con más daños fue Oaxaca con 65 mil 44, seguido de Chiapas con 46 mil 773.

Asimismo, seis mil 60 en el estado de México, tres mil 928 en Guerrero, 28 mil 345 en Puebla, 15 mil 801 en Morelos, cinco mil 974 en la Ciudad de México y 65 en Tlaxcala.

Explicó que actualmente se registran alrededor de dos mil viviendas cien por ciento construidas, 12 mil con avance de 75 por ciento, 11 mil 472 con 50 por ciento, siete mil 140 con 25 por ciento de avance y ocho mil 700 que recién iniciaron.

La titular de la Sedatu expuso que el costo total de la demolición fue de más de 755 millones de pesos, por unas 23 mil viviendas, a través del Fondo de Desastres Naturales( Fonden).

También anunció que ya se entregó el 95 por ciento de las tarjetas para daño parcial y total, mientras que el restante 5 por ciento que aún no se otorga se debe a que no han sido localizadas las familias o porque las tarjetas tenían un error y tenían que ser repuestas.

“Hemos resuelto ya no entregarlas casa por casa, debido a que estamos en un proceso electoral y no queremos que se confunda este procedimiento que ha sido muy transparente con cualquier tipo de procedimiento electoral”, anotó.

Subrayó que hasta ahora se han depositado más de siete mil 554 millones de pesos en las tarjetas, de las cuales se han retirado seis mil 437 millones de pesos.

Asimismo, recordó que el monto inicial estimado era de ocho mil 861 millones de pesos; y el faltante de casi mil millones correspondería a las aportaciones estatales como Chiapas y Ciudad de México, y que aún no se entregan, aunque se espera sea en el corto plazo.