Minuto a Minuto

Nacional AMLO asegura que Sheinbaum resolverá el caso de la empresa Altos Hornos de México
AMLO reconoció que su administración no logró rescatar la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) porque siempre hubo “mucha corrupción”
Internacional ‘El Mago Pop’ recibe premio Récord Guinness por recaudación en un show en Nueva York
El mago español recaudó 2 millones 717 mil dólares en la última semana de su espectáculo con el que debutó en Broadway
Internacional Milei saluda a Biden y se reúne con la directora del FMI en la cumbre del G7
Milei y Biden se saludaron durante la cumbre del G7, en el primer contacto en persona entre ambos mandatarios
Economía y Finanzas Producción agroalimentaria de México creció 1.6 por ciento valor en 2023
La producción agrícola, pecuaria y pesquera de México en 2023 totalizó 83 mil 721 mdd, es decir, un 1.6 por ciento más respecto al año previo
Deportes Alemania golea a Escocia en el duelo inaugural de la Eurocopa 2024
Alemania no tuvo piedad de Escocia en la inauguración de la Eurocopa 2024 y la venció por marcador de 5-1 en Múnich
Van más de dos mil casas reconstruidas tras sismos de septiembre

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, estimó que el proceso de reconstrucción de las 171 mil 990 viviendas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, en diferentes estados del país, concluirá antes de que termine esta administración.

“Vemos muy factible el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que cuando concluya su administración este año, estemos con todas las viviendas reconstruidas”, expuso la funcionaria.

Robles Berlanga refirió lo anterior en conferencia de prensa para dar a conocer “un corte de caja” del proceso de reconstrucción, antes de que inicie la veda electoral a fin de evitar alguna confusión o mal interpretación.

Detalló que de las más de 171 mil viviendas afectadas, 111 mil 687 son con daño parcial y 60 mil 303 con afectación total en las diversas entidades del país, donde el estado con más daños fue Oaxaca con 65 mil 44, seguido de Chiapas con 46 mil 773.

Asimismo, seis mil 60 en el estado de México, tres mil 928 en Guerrero, 28 mil 345 en Puebla, 15 mil 801 en Morelos, cinco mil 974 en la Ciudad de México y 65 en Tlaxcala.

Explicó que actualmente se registran alrededor de dos mil viviendas cien por ciento construidas, 12 mil con avance de 75 por ciento, 11 mil 472 con 50 por ciento, siete mil 140 con 25 por ciento de avance y ocho mil 700 que recién iniciaron.

La titular de la Sedatu expuso que el costo total de la demolición fue de más de 755 millones de pesos, por unas 23 mil viviendas, a través del Fondo de Desastres Naturales( Fonden).

También anunció que ya se entregó el 95 por ciento de las tarjetas para daño parcial y total, mientras que el restante 5 por ciento que aún no se otorga se debe a que no han sido localizadas las familias o porque las tarjetas tenían un error y tenían que ser repuestas.

“Hemos resuelto ya no entregarlas casa por casa, debido a que estamos en un proceso electoral y no queremos que se confunda este procedimiento que ha sido muy transparente con cualquier tipo de procedimiento electoral”, anotó.

Subrayó que hasta ahora se han depositado más de siete mil 554 millones de pesos en las tarjetas, de las cuales se han retirado seis mil 437 millones de pesos.

Asimismo, recordó que el monto inicial estimado era de ocho mil 861 millones de pesos; y el faltante de casi mil millones correspondería a las aportaciones estatales como Chiapas y Ciudad de México, y que aún no se entregan, aunque se espera sea en el corto plazo.