Minuto a Minuto

Nacional WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum
Sheinbaum asumirá el control del mercado turístico más grande de Latinoamérica y su principal reto es no perder su posición
Ciencia y Tecnología Especialistas urgen en México políticas para la inteligencia artificial y la innovación
La inteligencia artificial requiere una urgente definición de políticas públicas alineadas con los sectores empresarial y académico en México y Latinoamérica
Nacional María Julia Lafuente habla de su salida del noticiero Telediario Mediodía
María Julia Lafuente habló sobre su salida del noticiero Telediario Mediodía de Multimedios
Ciencia y Tecnología Un tercio de los adultos a nivel mundial tienen actividad física insuficiente: OMS
Está demostrado que la falta de actividad física en adultos es un importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón o trombos; además de diabetes tipo 2, demencia y algunos tipos de cáncer
Economía y Finanzas Inegi revela que a 48.4% de mexicanos les preocupa la acumulación de deudas
El Inegi reveló su Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, donde se apunta que mexicanos también malestares físicos por estrés financiero
Media tonelada de heces contaminan el aire de la Ciudad de México
Foto de Internet

Un gran problema de salud en la Ciudad de México y que sin embargo suele ser ignorado por las personas y por las autoridades es la materia fecal que se disemina con el aire en forma de polvo, ocasionando problemas como la conjuntivitis.

Informes señalan que cada año media tonelada de residuos fecales al aire en la capital del país, siendo una de las principales fuentes de enfermedades gastrointestinales. El problema se agrava en las épocas más cálidas.

Media tonelada de heces contaminan el aire de la Ciudad de México - aire-ciudad-de-mexico
Foto de Internet

José de Jesús Trujillo, director de la Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud, comentó que en dichos periodos las heces en las calles “se convierten en polvo que forma parte del aire que respiramos y puede dañar la salud, caer en los ojos o en los alimentos que la gente consume en la vía pública”.

Expertos señalan que si bien la mayoría de los desechos provienen de perros y gatos, una parte considerable son humanas, las cuales se encuentran tanto en la vía pública como en los hogares.

Por ello, los expertos pidieron a la gente hacerse responsable de los desechos de sus mascotas y evitar hacer sus necesidades al aire libre para resolver el problema.