Minuto a Minuto

Internacional Al menos dos muertos en tiroteo en Texas, el segundo en menos de 12 horas en EE.UU.
Un altercado durante el festival Old Settlers Park en Texas derivó en un tiroteo en el que murieron dos personas
Internacional Cumbre de Paz para Ucrania cierra con una declaración que no firman 12 países, entre ellos México
México fue uno de los países que declinó firmar una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y tránsito marítimo para Ucrania
Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Media tonelada de heces contaminan el aire de la Ciudad de México
Foto de Internet

Un gran problema de salud en la Ciudad de México y que sin embargo suele ser ignorado por las personas y por las autoridades es la materia fecal que se disemina con el aire en forma de polvo, ocasionando problemas como la conjuntivitis.

Informes señalan que cada año media tonelada de residuos fecales al aire en la capital del país, siendo una de las principales fuentes de enfermedades gastrointestinales. El problema se agrava en las épocas más cálidas.

Media tonelada de heces contaminan el aire de la Ciudad de México - aire-ciudad-de-mexico
Foto de Internet

José de Jesús Trujillo, director de la Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud, comentó que en dichos periodos las heces en las calles “se convierten en polvo que forma parte del aire que respiramos y puede dañar la salud, caer en los ojos o en los alimentos que la gente consume en la vía pública”.

Expertos señalan que si bien la mayoría de los desechos provienen de perros y gatos, una parte considerable son humanas, las cuales se encuentran tanto en la vía pública como en los hogares.

Por ello, los expertos pidieron a la gente hacerse responsable de los desechos de sus mascotas y evitar hacer sus necesidades al aire libre para resolver el problema.