Minuto a Minuto

Nacional López Obrador vota por la próxima presidenta de México
El presidente López Obrador acudió a votar en la casilla de la sección 4748, del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
Nacional Xóchitl Gálvez emite su voto en la Miguel Hidalgo
Xóchitl Gálvez emitió su voto en la escuela El Chamizal, ubicada en la colonia Reforma Social
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Algunos afectados por el sismo del 19 de septiembre siguen sin apoyo
Foto de El Heraldo de México

María del Socorro Edith Rosas Robles era habitante de Heriberto Frías 1301, departamento 701, colonia Del Valle Sur, inmueble afectado por el sismo del 19 de septiembre y hasta la fecha no ha recibido ningún apoyo, por lo que no ha podido regresar a habitar su departamento.


Con sus más de 70 años es recibida a las puertas de la sede del Gobierno de la Ciudad de México, donde un empleado que dice ser de la Comisión de Reconstrucción, le comenta que tiene que ir a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para determinar si tiene acceso a crédito o a la ayuda total.

Rosas Robles, quien dice ser jubilada y que no tiene capacidad para pagar cualquier crédito, por mínimo que sea, pide que el costo de su edificio sea asumido por el gobierno de la ciudad, y el empleado le explica que eso se establecerá a partir del diagnóstico de Seduvi.

Doña Socorro comentó que el inmueble tiene más de 40 años, por lo que 80 por ciento de sus habitantes son adultos mayores. Ellos tuvieron que asumir el costo para que un “arquitecto estructurista” revisara su edificio, dándoles el diagnóstico de que requiere reparación mayor para que vuelva a ser habitable.

“Tenemos que acudir a que nos hagan un censo para ver cuál es nuestra posición económica”, expresó.

Algunos afectados por el sismo del 19 de septiembre siguen sin apoyo - heriberto-frias-13011
Heriberto Frías 1301. Foto de Twitter

Mencionó que en la Plataforma CDMX aparece su edificio con color amarillo, pero señala que ya son cinco meses viviendo con conocidos, porque ya casi nadie vive en el edificio, “pero queremos que nos ayude el gobierno porque no tenemos cómo pagar”.

Desafortunadamente, dijo, la ayuda va fluyendo muy lentamente, “porque otros edificios ya están siendo reparados y a nosotros nos dicen que el nuestro no es prioritario, que debemos tener paciencia”.

A su vez, María Teresa Rosas Robles, hermana de Socorro, expresó que son de “la tercera o cuarta edad” y no podrían asumir un préstamo porque simplemente ya no trabajan.

Es cierto, reconoce, “compramos hace muchos años, es una zona de alta plusvalía, en la delegación Benito Juárez, pero hace 40 años todavía se podía comprar en esa zona”, por lo que “necesitamos una ayuda más efectiva y más inmediata del gobierno, con fondos públicos”.

En silla de ruedas, Lucía Polo, con 79 años de edad, dice que les sugieren que asuman el crédito, pero simplemente no tiene forma para pagar.

Algunos afectados por el sismo del 19 de septiembre siguen sin apoyo - heriberto-frias-1301
Heriberto Frías 1301. Foto de Twitter

Explicó que también los mandan a la Secretaría de Desarrollo Social capitalina para llenar un formato y ver si son merecedores al apoyo total o un préstamo.

Pero a su edad, asegura Polo, ya lo único que quiere es regresar a su departamento y espera que el Gobierno de la Ciudad de México comprenda su situación y la ayude a recuperar su hogar para poder vivir en paz.